Inteligencia artificial

Meta lanza Llama 2, su modelo de Inteligencia Artificial de código abierto, para uso comercial y estimula el mercado emergente

Meta, anteriormente conocida como Facebook, ha anunciado el lanzamiento de una versión comercial de su modelo de inteligencia artificial de código abierto, llamado Llama. La compañía tiene como objetivo proporcionar a las empresas emergentes y otras compañías una alternativa gratuita y poderosa a los costosos modelos propietarios ofrecidos por OpenAI y Google.

La nueva versión del modelo, llamada Llama 2, será distribuida a través del servicio en la nube Azure de Microsoft y estará disponible para su ejecución en el sistema operativo Windows. Meta ha establecido una asociación preferente con Microsoft para el lanzamiento de Llama 2, destacando la colaboración entre ambas empresas.

Este movimiento de Meta marca un hito significativo en el mercado emergente de inteligencia artificial, ya que abre las puertas a un modelo de IA altamente funcional y de código abierto para uso comercial. Las empresas, especialmente las startups y las que tienen restricciones presupuestarias, ahora tienen acceso a una alternativa poderosa y gratuita para desarrollar y aplicar soluciones de IA en sus operaciones.

Hasta ahora, muchas empresas se habían visto limitadas por el costo de los modelos de IA propietarios ofrecidos por empresas líderes como OpenAI y Google. Estos modelos suelen ser costosos y están fuera del alcance de muchas organizaciones más pequeñas. Sin embargo, con la disponibilidad de Llama 2, las empresas pueden aprovechar las capacidades de IA sin incurrir en grandes gastos.

La colaboración con Microsoft y la distribución a través de Azure también agregan un nivel adicional de confianza y accesibilidad para las empresas interesadas en adoptar Llama 2. Azure es una plataforma en la nube confiable y ampliamente utilizada, lo que facilita el acceso y la implementación del modelo de IA de Meta.

Con esta iniciativa, Meta busca promover la innovación y la adopción generalizada de la IA en el ámbito empresarial. Al ofrecer una alternativa gratuita y potente a los modelos propietarios, la compañía espera fomentar un mercado más abierto y competitivo, donde las empresas puedan utilizar la IA como una herramienta transformadora sin las barreras financieras tradicionales.

La disponibilidad de Llama 2 en Azure representa una gran oportunidad para las empresas que desean aprovechar el poder de la IA para impulsar su crecimiento y mejorar sus operaciones. Ahora, las organizaciones pueden explorar nuevas aplicaciones de IA, desde el procesamiento del lenguaje natural hasta el análisis de datos, sin tener que preocuparse por los altos costos asociados con los modelos propietarios.

A medida que Meta abre su modelo de IA al uso comercial, se espera que esto impulse la adopción y el desarrollo de soluciones de IA más accesibles y avanzadas en diferentes sectores. La democratización de la IA puede llevar a un mayor nivel de innovación y a la creación de productos y servicios más inteligentes y personalizados para las empresas y los consumidores.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario