Podcast

Ya hay muchos Podcast sobre tecnología ahí fuera, entonces ¿por qué crear uno más?. Esa misma pregunta me hice yo cuando decidí lanzar el Podcast semanal de TecnoAp21 en Octubre de 2019.

La respuesta es que, en pocos Podcast de tecnología se habla para los no iniciados, para los inexpertos, para los principiantes. Es muy fácil perderse con la terminología que desconocemos, y resulta muy sencillo quedarse atrás en un mundo digital que avanza tan rápido.

Por eso cada semana me adentro en un tema de actualidad del mundo tecnológico e intento explicar, de forma sencilla y amena, los conceptos básicos. Algo que acaba siendo imprescindible si luego queremos profundizar mas en los temas y entender mejor el mundo en el que vivimos.

Cada viernes por la mañana a las 9:00 (hora española peninsular) publico un nuevo episodio que podréis escuchar en las principales plataformas de Podcast. Sin embargo no todos los episodios son iguales, hay tres tipos de episodios distintos durante el año que buscan abarcar 3 formas diferentes del podcasting.

Tipos de episodios de El Podcast de TecnoAp21

  1. TEMÁTICOS. Cada semana habrá un episodio en el que analizo un tema en profundidad. Dentro de cada episodio también hay un apartado final. En la primera temporada he hablado de una App destacada donde explicaba por qué resulta interesante frente al resto de aplicaciones del mismo estilo. En la segunda temporada ese apartado ha sido para los estrenos y novedades que llegan a las plataformas de streaming de vídeo en España. A partir de febrero de 2021 los episodios pasaron a ser exclusivamente temáticos. Algunos sobre Apple, Amazon o Google
  2. ENTREVISTAS. El primer viernes de cada mes publico una entrevista con un profesional. Alguien que nos dará su visión de la tecnología y cómo ésta afecta a su campo laboral. Cada mes hablaré de un sector diferente a través del punto de vista de especialistas con una larga experiencia.
  3. TECNOCHARLAS. Varias veces al año llegan episodios especiales en los que charlo de las novedades que se van presentando, de los productos más destacados y también de todo lo que esperamos que llegue al mercado. Debate, análisis y opinión, en una conversación informal con amigos.

Netflix marca un nuevo camino para el streaming

Netflix es la plataforma en streaming de video referente en el mundo. Su nueva política para restringir el uso compartido de cuentas va a marcar un nuevo camino para el resto de la industria. Hoy analizo los pros y contras de esta decisión y a donde lleva a los usuarios. Puedes escuchar el episodio completo…

Twitter Spaces. Cómo funcionan las instancias de Mastodon

En el episodio especial de hoy hablo con Roberto Michán, creador de masto.es una de las instancias mas grandes de Mastodon en español, y con Samuel Fernández, analista y editor de tecnología en Webedia, para explicar cómo funciona Mastodon y qué la diferencia de otras redes sociales como Twitter. Puedes escuchar el episodio completo desde…

Entrevista a Fátima Martínez. La influencia de TikTok

Hoy voy a entrevistar a Fátima Martínez, directora de la empresa Social Media FM y una popular creadora de contenidos en TikTok. Con ella hablaré del auge de esta red social como plataforma global de influencia en todo tipo de ámbitos. Puedes escuchar el episodio completo desde aquí. Suscríbete a mi Newsletter «De analógico a…

Mastodon y Post como alternativas a Twitter

Twitter acabo el 2022 sumido en una gran crisis de indentidad. La llegada de Elon Musk supuso un éxodo masivo de usuarios hacia nuevas redes sociales. Hoy analizo el papel de Mastodon y Post como alternativas similares a Twitter. Puedes escuchar el episodio completo desde aquí. Suscríbete a mi Newsletter «De analógico a digital» Si…

LinkedIn, la red social de Microsoft

Aunque desde fuera pueda parecer que todas las redes sociales son iguales, la realidad es que hay una gran distancia entre ellas. Hoy analizo los pros y contras de LinkedIn, la red social de Microsoft enfocada a las relaciones laborales. Puedes escuchar el episodio completo desde aquí. Suscríbete a mi Newsletter «De analógico a digital»…

Google Stadia ha muerto, pero hay alternativas

El proyecto de Google para sus juegos en la nube ha llegado a su fin. Stadia ya es historia pero ha mostrado el camino a seguir por otras empresas. Hoy analizo las alternativas que tenemos en el mercado y cuales son sus puntos fuertes y débiles. Puedes escuchar el episodio completo desde aquí. Suscríbete a…

Entrevista a Chus Naharro. El poder de las Newsletters

Empiezo un nuevo año de podcasting y lo hago muy bien acompañado. Hoy os traigo una entrevista a Chus Naharro; consultora de email marketing y creadora de contenidos. Ella, como especialista en Newsletters, nos explicará el poder que tienen estos boletines y por qué merece la pena crear uno. Puedes escuchar el episodio completo desde…

Rebobinando el 2022 tecnológico

El 2022 ha sido un año especialmente convulso en el mundo tecnológico. Hoy analizo lo mejor y lo peor de los últimos 12 meses y lo que podemos esperar del 2023 Link a mi Newsletter «De analógico a digital» Episodio disponible en Spreaker Si quieres participar en la conversación puedes unirte al chat abierto que…

TecnoCharlas. Especial Navidad 2022

Una nueva edición de las famosas TecnoCharlas con mis buenos amigos de toda la vida. Nos volvemos a juntar, esta vez por navidades, para hablar de tecnología, redes sociales, videojuegos, y cualquier cosa que se tercie. Link a mi Newsletter «De analógico a digital» Episodio disponible en Spreaker Si quieres participar en la conversación puedes…

Twitter Spaces. Comunicación, periodismo y tecnología en 2022

En el episodio especial de hoy, grabado desde Twitter Spaces, charlo con varios expertos sobre comunicación y periodismo en la era digital. Una segunda edición de la sala que tuvimos en diciembre del año pasado, y que en esta ocasión se enmarco dentro del 2º Audio Maratón Solidario. Link a mi Newsletter «De analógico a…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.

Participa en la conversación para hacer de este, un podcast dinámico.

Aunque el podcast es un espacio en el que principalmente hablo yo, también escucho las opiniones de los oyentes y las traslado al podcast. Para ello hay varias formas con las que nos podemos comunicarnos.

  • Por un lado hay un canal de Telegram abierto a todo el mundo donde siempre serás bienvenido para comentar, compartir, preguntar y debatir.
  • En el perfil de Twitter de TecnoAp21 también puedes dejar tus opiniones sobre las noticias que se van publicando y donde puedes hacer preguntas.

Únete al grupo de Telegram

 


Suscríbete al Podcast