Inteligencia artificial

OpenAI revoluciona la personalización de ChatGPT con GPT-3.5 Turbo para el ajuste personalizado

OpenAI ha dado un nuevo giro a la evolución de la inteligencia artificial conversacional al anunciar la apertura de GPT-3.5 Turbo para el ajuste personalizado. Esta emocionante actualización permite a las empresas ajustar el chatbot ChatGPT para enfocarse en tareas específicas, como la finalización de código o la comunicación con un tono coherente. OpenAI afirma que este enfoque permitirá a las compañías potenciar la eficiencia de ChatGPT de manera significativa.

Hasta ahora, las empresas han utilizado variantes como davinci-002 o babbage-002 de GPT-3 para aplicaciones personalizadas. Sin embargo, el nuevo GPT-3.5 Turbo permite a las empresas afinar aún más el modelo a través del ajuste personalizado utilizando sus propios datos. Este enfoque puede resultar en un modelo altamente especializado que puede igualar o superar las capacidades de GPT-4 en tareas específicas.

El proceso de ajuste fino permite a las empresas crear bots únicos que se adaptan perfectamente a las necesidades de la empresa, proporcionando respuestas confiables y consistentes en un idioma particular o con un estilo redaccional específico. Hasta septiembre de 2021, el modelo ya viene preentrenado, y luego se alimenta con los datos de la empresa para personalizarlo aún más. OpenAI enfatiza que los datos de la empresa y toda la información asociada permanecen dentro de la empresa y no se utilizan para entrenar modelos fuera de ella.

Las aplicaciones del nuevo GPT-3.5 Turbo son diversas. Las empresas pueden garantizar que sus chatbots mantengan una voz de marca consistente, imitando el tono y el estilo de comunicación de la empresa en anuncios y comunicaciones internas. En el ámbito de la programación, las empresas de software pueden utilizar el modelo para generar código de rutina, realizar llamadas a la API o formatear y completar fragmentos de código con precisión.

GPT-3.5 Turbo es parte de la familia de modelos que OpenAI presentó este año y que está diseñada para aplicaciones más allá del chat tradicional. Este modelo puede manejar hasta 4.000 tokens a la vez, el doble de lo que los modelos anteriores podían manejar. Los primeros probadores han reportado un aumento en la eficiencia, ya que las instrucciones más precisas permiten interacciones un 90 por ciento más cortas.

El coste de GPT-3.5 Turbo es de 0.0080 dólares por cada 1,000 tokens para la fase de entrenamiento, 0.0120 dólares por cada 1,000 tokens para la entrada y 0.0120 dólares por cada 1,000 tokens de salida del chatbot.

En un contexto similar, Microsoft también ha incursionado en el espacio de modelos de lenguaje personalizables, ofreciendo modelos basados en GPT a través de sus servicios AI Builder y Power Virtual Agents. Estos modelos se conectan a los datos internos de las empresas para generar respuestas y contenido específicos, permitiendo una mayor interacción con las bases de conocimiento de las empresas.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario