Noticias

La red social X, anteriormente conocida como Twitter, ya busca cómo recopilar datos biométricos, así como el historial educativo y laboral de sus usuarios

X, la plataforma de redes sociales anteriormente conocida como Twitter, ha anunciado planes para recopilar datos biométricos de sus usuarios, según su nueva política de privacidad revelada por primera vez por Bloomberg. Esta controvertida medida también incluirá la recopilación de información sobre el historial educativo y laboral de los usuarios, lo que ha generado una gran preocupación en el ámbito de la privacidad en línea. Estos cambios entrarán en vigor a partir del 29 de septiembre.

La política actualizada establece: «Basado en su consentimiento, podemos recopilar y utilizar su información biométrica con fines de seguridad e identificación». Aunque la compañía no ha proporcionado una definición precisa de «información biométrica», generalmente se refiere a las características físicas únicas de una persona, como su rostro o sus huellas dactilares. Sin embargo, la falta de detalles sobre cómo se recopilarán estos datos ha generado una creciente inquietud entre los usuarios.

Según X, esta recopilación de datos biométricos se aplicará principalmente a los usuarios premium, a quienes se les ofrecerá la opción de proporcionar su identificación gubernamental y una imagen para una capa adicional de verificación. Los datos biométricos podrán extraerse tanto de la identificación como de la imagen con fines de comparación y seguridad.

X justificó estos cambios en su política de privacidad afirmando que ayudarán a vincular las cuentas de usuario con personas reales a través del procesamiento de identificaciones gubernamentales, lo que contribuirá a combatir los intentos de suplantación de identidad y a hacer que la plataforma sea más segura.

Estos movimientos se producen en medio de una demanda colectiva en la que X fue nombrada el mes pasado. La demanda alega que la plataforma capturó, almacenó y utilizó incorrectamente datos biométricos de residentes de Illinois, incluyendo escaneos faciales, sin obtener el consentimiento adecuado. La demanda afirma que X no informó de manera adecuada a las personas sobre la recopilación y almacenamiento de sus identificadores biométricos en cada imagen que contiene un rostro.

Además de los cambios relacionados con la información biométrica, la política actualizada de X también establece que la plataforma comenzará a almacenar el historial de empleo y educación de los usuarios. Esto permitirá a la empresa recomendar trabajos potenciales, compartir información con posibles empleadores y mostrar publicidad más relevante.

Estos cambios parecen estar relacionados con la función beta de X que permite a organizaciones verificadas en la plataforma publicar ofertas de trabajo en sus perfiles. X también ha lanzado oficialmente una cuenta llamada @XHiring como parte de su iniciativa de contratación, que forma parte de los planes más amplios de convertir a X en una «aplicación para todo», según el fundador de la empresa, Elon Musk. Estos movimientos plantean cuestiones importantes sobre la privacidad y la recopilación de datos en línea, lo que seguramente generará un debate más amplio sobre los derechos de los usuarios y la protección de datos en el mundo digital.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario