Noticias

La Unión Europea emite una alerta crítica a la plataforma X de Elon Musk por contenidos legales y desinformación tras los ataques de Hamas

La Unión Europea ha lanzado una alerta inmediata a la plataforma X, ahora propiedad de Elon Musk, por no tomar medidas adecuadas contra el contenido ilegal y la desinformación que circula en el sitio, especialmente tras los recientes ataques de Hamas en Israel. La Comisión Europea también ha manifestado su preocupación por la difusión de información errónea relacionada con estos ataques.


Siguiendo las pautas recientemente actualizadas de la Unión Europea sobre la moderación de contenido, la Comisión Europea ha emitido una advertencia pública a X. La plataforma ha sido criticada por no abordar adecuadamente el contenido ilegal y la desinformación que se ha propagado tras los ataques de Hamas en Israel el pasado sábado.

Aunque la desinformación no es ilegal en la UE, la Ley de Servicios Digitales (DSA) impone a X, considerada una gran plataforma en línea, la responsabilidad de mitigar los riesgos asociados con la difusión de información falsa. Además, la plataforma debe actuar de manera diligente al recibir informes de contenido ilegal.

Contenido, reacciones y consecuencias

Videos gráficos que muestran ataques a civiles han estado circulando en X, junto con otros contenidos que han sido identificados como falsos por verificadores de hechos. Algunos de estos videos incluso se han identificado como irrelevantes para el conflicto, incluidas imágenes filmadas en Egipto el mes pasado y un clip de un videojuego.

Un informe reciente de Wired titulado «La guerra entre Israel y Hamas está inundando a X de desinformación» resume la situación caótica en la plataforma. Elon Musk, propietario de X, ha exacerbado el problema al recomendar cuentas que han publicado comentarios antisemitas e información falsa, aunque más tarde eliminó el tweet.

Desafíos regulatorios

La DSA regula cómo las plataformas de redes sociales deben responder a informes de contenido ilegal. Desde que Musk adquirió la plataforma, ha implementado cambios que han complicado la capacidad de los usuarios para encontrar información precisa, incluida la eliminación de la verificación de cuentas y la modificación de las políticas de moderación de contenido.

Los recientes acontecimientos en Israel y Gaza están poniendo a prueba la eficacia de las regulaciones de la UE en relación con la moderación de contenido en plataformas en línea. La gestión de Elon Musk de X ha planteado preguntas adicionales sobre si la plataforma está equipada para manejar estos desafíos de manera efectiva.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario