Hardware & Software

Mitsubishi Corp explora la adquisición de la unidad de Chips de Fujitsu Shinko Electric

Mitsubishi Corp se halla en las etapas iniciales para hacer una oferta por la unidad de embalaje de chips Shinko Electric Industries de Fujitsu, marcando una posible incursión en la manufactura de semiconductores.

Mitsubishi Corp está evaluando la posibilidad de pujar por la unidad de embalaje de chips Shinko Electric Industries de Fujitsu, según informaron dos fuentes familiarizadas con la situación. Este movimiento viene en un momento en que la prominente casa comercial de Japón está considerando adentrarse en el sector de la fabricación de semiconductores.

Mitsubishi, que cuenta con una participación del 8.3% de Berkshire Hathaway de Warren Buffett, ha conformado un equipo para analizar la viabilidad de entrar en el proceso de fabricación back-end, que incluye el ensamblaje de chips en marcos, conexión de cables y embalaje. Fujitsu ha puesto a la venta su participación del 50% en Shinko Electric, valorada en aproximadamente 2.600 millones de dólares a los precios actuales del mercado. La oferta ha generado interés entre las firmas de compra globales como Bain Capital, KKR, Apollo Global Management, y también de Japan Investment Corp, respaldada por el gobierno.

Se informa que Mitsubishi está planificando hacer una oferta conjunta con uno de los compradores potenciales, aunque estas conversaciones están en una etapa temprana y aún no se ha decidido por un socio. Al respecto, un portavoz de Mitsubishi mencionó que la empresa había establecido una división en junio que se ocupaba de chips y materiales, y que estaban explorando varias oportunidades, aunque no pudo proporcionar comentarios sobre acuerdos específicos.

Por otro lado, un representante de Fujitsu expresó: «Es cierto que estamos considerando varias opciones para maximizar el valor del negocio independiente, pero no se ha decidido nada en este momento». Un portavoz de Shinko se abstuvo de comentar al respecto.

La venta de Shinko Electric, un proveedor crucial para empresas de chips como Intel y Advanced Micro Devices, podría enfrentar obstáculos relacionados con la seguridad económica nacional. Para Mitsubishi, una corporación diversificada con intereses que van desde el gas natural hasta la ropa, esta incursión en el sector de semiconductores llegaría en un momento en que la reciente volatilidad de los precios de la energía ha eclipsado un rendimiento anual récord.

Además, este potencial acuerdo impulsaría a una de las corporaciones más influyentes de Japón hacia la industria de semiconductores, en un momento crucial donde Japón busca revitalizar una industria que dominó el mundo en la década de 1980 antes de ceder terreno.

La industria del embalaje de semiconductores continúa siendo un punto fuerte para Japón, con Shinko, Ibiden y Toppan Holdings desempeñando roles importantes en la cadena global de suministro de chips. Con inversiones recientes como la planta de chips de 7 mil millones de dólares de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co en la isla de Kyushu, y la planta de chips en Chitose por Rapidus, respaldada por el estado de Japón, el país está reafirmando su posición en el sector de semiconductores mediante sustanciales inversiones y subsidios, incluyendo una oferta de subsidios de alrededor de 15 mil millones de yenes a Samsung Electronics para nuevas instalaciones de chips.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario