Noticias

TikTok actúa contra la desinformación post-ataque en Oriente Medio respondiendo a la demanda de la Unión Europea

La plataforma de videos cortos, TikTok, responde a la solicitud de la Unión Europea detallando las acciones tomadas para mitigar la desinformación y el odio generado tras el reciente conflicto en Medio Oriente.

El domingo pasado, TikTok, la popular aplicación de videos cortos, manifestó haber movilizado recursos y personal para combatir la desinformación y el odio surgidos a raíz del ataque realizado por el grupo islamista palestino Hamas contra Israel. Esta respuesta se da luego de que Thierry Breton, jefe de la industria de la UE, solicitara a TikTok el pasado jueves que detallara las medidas adoptadas para contrarrestar la propagación de información falsa relacionada con el conflicto en Oriente Medio. Además, Breton inició una investigación sobre una cuestión vinculada a Elon Musk, aunque la naturaleza específica de la investigación no fue detallada en la noticia.

En un comunicado, TikTok expresó su repudio hacia el terrorismo y compartió su consternación por los actos de terror ocurridos en Israel la semana anterior, así como también su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza. Aunque no respondió específicamente a Breton, la compañía, propiedad de la firma china ByteDance, delineó varias acciones que ha emprendido.

Entre las medidas tomadas, TikTok mencionó la creación de un centro de comando, el fortalecimiento de sus sistemas de detección automatizada para eliminar contenido gráfico y violento, y la incorporación de más moderadores que hablen árabe y hebreo. También ha estado eliminando contenido que ataca o se burla de las víctimas de violencia o que incita a la violencia. Además, ha introducido restricciones en la elegibilidad para la función de transmisión en vivo en la plataforma.

TikTok también destacó su cooperación con las autoridades y la colaboración con expertos en un esfuerzo por abordar y mitigar los desafíos asociados con la desinformación y el contenido de odio. Estas medidas reflejan la respuesta de TikTok ante la situación crítica en el Medio Oriente y la solicitud de transparencia por parte de la Unión Europea, buscando asegurar una plataforma segura y libre de desinformación para sus usuarios.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario