Economía

Recorte de previsiones de ventas de Zalando ante la debilidad de la demanda

El panorama para Zalando, el principal minorista de moda online de Europa, presenta desafíos conforme avanza 2023. La compañía anticipa una disminución en las ventas, ajustando sus expectativas a una caída de entre el 0,5 % y el 3 %. Esta revisión a la baja es una corrección respecto a sus proyecciones anteriores, que apuntaban a un retroceso máximo del 1 %.

En el tercer trimestre, Zalando experimentó ingresos por debajo de las previsiones de analistas, registrando una disminución del 3,2 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 2.275 millones de euros. Esta cifra resalta una continua retracción del fervor por las compras online que se disparó durante la pandemia, situación que también ha impactado a competidores más pequeños como ASOS y Boohoo.

La tendencia de las ventas no muestra signos de mejora, lo que siembra preocupación entre los inversores sobre las perspectivas a más largo plazo. De hecho, las acciones de Zalando experimentaron una caída del 3,3 % antes de la apertura del mercado.

Factores como un septiembre más cálido de lo esperado han influido negativamente en la venta de colecciones de otoño e invierno, sumando presión a una ya de por sí menguante confianza del consumidor. A pesar de la caída en los ingresos, Zalando mantiene sus proyecciones de beneficios operativos. No obstante, el margen bruto se ha visto afectado, descendiendo al 36,7 % en comparación con el 39,1 % del año anterior, parcialmente debido a la necesidad de implementar descuentos más agresivos para atraer compradores.

Alemania, Austria y Suiza, mercados clave para Zalando que representan cerca de la mitad de sus ventas, mostraron una contracción particularmente marcada, con una disminución del 5,6 % en ingresos durante el trimestre.

El volumen bruto de mercancías, que refleja las ventas totales en la plataforma de Zalando y sus marcas asociadas, también ha sufrido una caída del 2,4 % en comparación con el año anterior. La empresa ha tenido que ajustar sus previsiones para el próximo año en este indicador, estableciendo nuevas expectativas de entre -2 % y 1 %, contrastando con proyecciones más optimistas previas.

En respuesta a la creciente competencia y la búsqueda de precios más bajos por parte de los consumidores, representada por actores como Shein, Zalando está enfocando esfuerzos en expandir su gama de marcas de lujo, introduciendo espacios exclusivos para diseñadores en su plataforma.

Las acciones de Zalando han sufrido una depreciación significativa, perdiendo un tercio de su valor desde comienzos de año. El valor de mercado de la firma ha seguido una tendencia decreciente a lo largo de los dos últimos años, exacerbada por el retorno de los clientes a las tiendas físicas tras el levantamiento de las restricciones pandémicas y una reducción en la demanda de moda online.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario