Inteligencia artificial

OpenAI lanza GPT-4 Turbo: un modelo de lenguaje de última generación

OpenAI revoluciona la inteligencia artificial con GPT-4 Turbo, prometiendo entradas más extensas y costos reducidos para desarrolladores. El nuevo modelo ofrece actualizaciones significativas, incluyendo la comprensión de textos de hasta 300 páginas y el procesamiento de imágenes.

En un hito sin precedentes en la evolución de la inteligencia artificial, OpenAI ha presentado el GPT-4 Turbo, su modelo de lenguaje más avanzado y potente hasta la fecha. La primera conferencia de desarrolladores de la compañía fue el escenario para la revelación de esta herramienta que promete transformar la interacción entre humanos y máquinas gracias a su capacidad para procesar entradas de hasta 300 páginas de texto, un salto cualitativo frente al límite de 50 páginas de las versiones anteriores.

Este avance implica que las consultas pueden ser ahora más extensas y complejas, permitiendo a los usuarios obtener respuestas más detalladas y matizadas. Además, GPT-4 Turbo amplía su horizonte con la inclusión de conocimientos actualizados hasta abril de 2023, lo que representa un conocimiento más fresco y relevante en comparación con la anterior actualización hasta septiembre de 2021.

Una de las innovaciones más destacadas de GPT-4 Turbo es su habilidad para interpretar imágenes directamente en la interfaz de chat, ofreciendo descripciones y subtítulos precisos para las mismas. Asimismo, este nuevo modelo facilita la transcripción de textos a voz y la carga directa de documentos para su análisis, competencias que antes estaban limitadas a otros chatbots de IA.

En lo que respecta a la accesibilidad para los desarrolladores, OpenAI ha logrado un hito en cuanto a la reducción de costos, ofreciendo el uso de GPT-4 Turbo a un precio tres veces inferior al de las versiones anteriores, democratizando así el acceso a esta tecnología punta.

Los logros de OpenAI no se limitan al lanzamiento de GPT-4 Turbo. La empresa ha compartido cifras que reflejan la aceptación masiva de ChatGPT, con más de 100 millones de usuarios activos semanales globalmente y un uso significativo por parte de las empresas de la lista Fortune 500. Además, OpenAI se compromete a defender a sus clientes, incluyendo el ámbito empresarial, frente a posibles acciones legales relacionadas con derechos de autor, asegurando incluso el pago de los costos derivados de tales procedimientos.

El evento también sirvió para introducir los denominados «mini-ChatGPT» de una sola aplicación, herramientas especializadas en tareas concretas accesibles incluso para quienes no poseen conocimientos de programación. Estas creaciones de la comunidad se pueden compartir instantáneamente, y OpenAI prevé lanzar una «tienda» para que los desarrolladores verificados puedan ofrecer sus productos al público.

La expectativa en torno a la disponibilidad general del GPT-4 Turbo es alta, aunque OpenAI no ha confirmado una fecha exacta para su lanzamiento definitivo. Actualmente, el acceso a GPT-4 tiene un coste de 20 dólares al mes, una inversión que se antoja menor frente a las posibilidades que este modelo de inteligencia artificial ofrece.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario