Noticias

WhatsApp mantendrá los chats libres de publicidad mientras explora otras áreas de la aplicación para introducir anuncios

Créditos TecnoAp21

WhatsApp se compromete a mantener los chats privados sin publicidad. Pero de forma paralela la empresa explora otras áreas para introducir anuncios.

WhatsApp, la plataforma de mensajería propiedad de Meta, ha confirmado recientemente que mantendrá los chats personales de sus usuarios libres de cualquier tipo de publicidad. Esta decisión se alinea con la promesa de la compañía de proteger la privacidad y la experiencia de usuario en las conversaciones privadas. En una entrevista con medios brasileños, Will Cathcart, jefe de WhatsApp, aclaró que la compañía no tiene intención de insertar anuncios en la bandeja de entrada ni en los chats de los usuarios. Cathcart enfatizó que este modelo no es el adecuado para su servicio de mensajería y que cuando la gente abre su bandeja de entrada, no desea encontrarse con publicidad.

Sin embargo, la empresa no descarta la posibilidad de introducir anuncios en otras secciones de la aplicación, como los Canales y la función de Estado (Status), que permiten compartir actualizaciones con contactos o con un público más amplio. A pesar de que Cathcart sugirió esta posibilidad, no se ha confirmado su implementación, y WhatsApp no ha establecido una fecha límite para estos cambios.

WhatsApp ya probó la inserción de anuncios en la sección de Estado en la versión beta en 2019, aunque este cambio nunca llegó a la versión pública. Además, en septiembre, Cathcart negó enérgicamente un informe que insinuaba la intención de WhatsApp de mostrar anuncios en la pantalla de chat, asegurando que no era cierto. La plataforma ha actuado contra millones de cuentas por diversas razones, enfatizando su compromiso con la seguridad y el cumplimiento normativo.

A pesar de las conversaciones sobre la llegada de anuncios a WhatsApp, la plataforma no ha ejecutado tales planes hasta la fecha y ha confiado principalmente en su modelo de mensajería comercial y en los anuncios de clic-a-WhatsApp en otras plataformas como Facebook para generar ingresos. Se ha informado que WhatsApp podría cobrar a las personas por suscribirse a canales y permitir que los propietarios promocionen anuncios dentro de los Canales, pero siempre manteniendo la bandeja de entrada sin publicidad.

Esta estrategia indica una búsqueda de equilibrio entre la monetización y la preservación de una experiencia de usuario limpia y centrada en la privacidad en los chats personales. Con más de 2 mil millones de usuarios en todo el mundo, WhatsApp sigue siendo un pilar crucial en la estrategia de Meta para conectar a las personas y las empresas, mientras explora cuidadosamente nuevos métodos de monetización que no comprometan la experiencia central de su servicio de mensajería.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario