Noticias

El nuevo PlayStation Portal de Sony representa una innovación confusa en la transmisión de juegos

Sony presenta el PlayStation Portal, un dispositivo de transmisión de juegos único pero controvertido. A 199.99 dólares, solo transmite juegos de PS5 a través de Wi-Fi, sin capacidades de streaming en la nube o ejecución de aplicaciones.

El último lanzamiento de Sony, el PlayStation Portal, previsto para el 15 de noviembre, ha generado un debate en el mundo de la tecnología y el gaming. A un precio de 199.99, el Portal es un dispositivo especializado en una sola función: transmitir juegos desde la PlayStation 5 mediante conexión Wi-Fi. Este lanzamiento plantea interrogantes sobre su necesidad en el mercado, dada la existencia de opciones de uso remoto previas.

El Portal no está diseñado para ejecutar transmisiones en la nube como Geforce Now de Nvidia o la suscripción PlayStation Plus Premium de Sony, ni puede correr aplicaciones locales como YouTube o Netflix. En cambio, se enfoca exclusivamente en la transmisión de juegos desde la consola PS5, una característica que Sony ha venido desarrollando desde la era de la PS3 y la PSP en 2006.

El dispositivo cuenta con una pantalla LCD de ocho pulgadas, con una resolución de 1080p y una frecuencia de actualización de 60 Hz, alojada entre dos mitades de un controlador DualSense. Además, está equipado con Wi-Fi 5, una batería de 4370 mAh, altavoces estéreo de alta potencia y un conector de 3.5 mm. Sin embargo, el Portal no incluye conectividad Bluetooth, limitando algunas opciones de audio.

Desde el punto de vista del diseño, el Portal se asemeja a un controlador DualSense expandido para incluir una pantalla táctil. Conserva características como la háptica y los disparadores adaptativos del DualSense, pero comparte la vulnerabilidad de los joysticks analógicos a la desviación tras un uso prolongado.

Con un peso de aproximadamente 530 gramos, el PlayStation Portal es más ligero que el Steam Deck pero más pesado que el Nintendo Switch OLED. Su diseño, aunque algo voluminoso, ofrece comodidad para sesiones de juego extendidas gracias a sus agarres ergonómicos.

La experiencia de juego en el Portal es similar a la de otras soluciones de Remote Play, como la transmisión desde una PS5 a dispositivos como PS4, PC, y varios móviles. El Portal, sin embargo, simplifica y optimiza este proceso para ofrecer una experiencia de juego fluida, especialmente adecuada para juegos que no dependen de reacciones rápidas y precisas.

A pesar de su innovación, el PlayStation Portal plantea preguntas sobre su valor en comparación con otras opciones ya disponibles. Con un precio de 200 dólares, puede considerarse costoso para ser un accesorio de una consola de juegos que ya tiene un precio elevado. La utilidad del Portal parece dirigirse principalmente a los entusiastas de PlayStation que buscan una herramienta específica para la transmisión de juegos dentro de sus hogares, ofreciendo la posibilidad de jugar en diferentes habitaciones o cuando el televisor principal está ocupado.

Mientras el PlayStation Portal promete ser una solución efectiva para la transmisión de juegos en casa, su relevancia en el mercado y su relación costo-beneficio siguen siendo temas de debate entre los consumidores y expertos en tecnología.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario