Economía

Microsoft alcanza nuevos máximos en la bolsa impulsada por los avances en inteligencia artificial de OpenAI

Créditos TecnoAp21

Las acciones de Microsoft han alcanzado máximos históricos, impulsadas por el éxito de su asociación con OpenAI y los avances en inteligencia artificial. La compañía se perfila como un líder en la monetización de la IA generativa, con un crecimiento significativo en su unidad Azure y nuevas iniciativas en IA aplicada a sus productos.

Microsoft ha registrado un notable aumento en el valor de sus acciones, alcanzando máximos históricos no vistos desde enero de 2021. Este incremento se atribuye en gran parte a la exitosa marcha de su negocio y al optimismo generado por los recientes anuncios de OpenAI, su socio en inteligencia artificial. Las acciones de Microsoft han subido un 51% en lo que va de año, situando su capitalización en 2,7 billones de dólares

Keith Weiss, analista de Morgan Stanley, considera que Microsoft está excepcionalmente bien posicionado para monetizar la IA generativa. La empresa ha registrado un aumento de beneficios del 27% entre julio y septiembre, alcanzando un récord de 22.291 millones de dólares, y ha elevado su facturación un 13%, hasta 56.517 millones de dólares, gracias principalmente al éxito de su negocio de computación en la nube. La unidad Azure de Microsoft ha experimentado un crecimiento del 29%.

La empresa tiene una posición ventajosa para aumentar su negocio de software como servicio (SaaS), aprovechando su liderazgo en la IA generativa. Además, se espera que Azure se beneficie indirectamente de productos como ChatGPT, ya que impulsa todas las cargas de trabajo de OpenAI. Se prevé que el mercado de la computación en la nube crezca un 14% anual hasta finales de la década, y se espera que Microsoft iguale al menos ese ritmo.

En un evento reciente de OpenAI, Satya Nadella, CEO de Microsoft, destacó la capacidad de los desarrolladores para crear aplicaciones utilizando herramientas de OpenAI e implementarlas rápidamente en la infraestructura de nube de Azure.

Microsoft ha invertido más de 10.000 millones de dólares en OpenAI y ha lanzado recientemente un copiloto de IA para sus aplicaciones de productividad de Office y un asistente inteligente en Windows 11, ambos basados en modelos de OpenAI. Según Nadella, la compañía está integrando rápidamente la IA en todas las capas de su plataforma tecnológica para aumentar la productividad de sus clientes.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario