Noticias

La inminente revolución de la tecnología vestible en el ámbito de la salud y el bienestar

La tecnología vestible quiere revolucionar el cuidado de la salud con predicciones tempranas de enfermedades. Lo que genera grandes innovaciones en dispositivos vestibles y algoritmos de IA que prometen una detección precoz y mejora en el bienestar general.

La innovación en la tecnología vestible está marcando el comienzo de una nueva era en el cuidado de la salud y el bienestar, con dispositivos capaces de predecir enfermedades y mejorar la calidad de vida de forma proactiva. Investigadores están utilizando datos de dispositivos como el Oura Ring para predecir síntomas de ansiedad y depresión, lo que podría permitir a las personas identificar condiciones de salud mental más temprano y buscar tratamiento con antelación.

Esta tecnología no solo se limita a la salud mental. Está emergiendo como una herramienta vital en la monitorización de la fertilidad y la predicción de ovulación en mujeres, así como en la detección temprana de embarazos y la predicción de resultados como partos prematuros y pérdidas gestacionales. La personalización de recomendaciones de salud basadas en datos individuales es un avance notable, alejándose de las recomendaciones generales para adoptar un enfoque más personalizado.

Por otro lado, el Departamento de Defensa de EE.UU., en colaboración con el sector privado, ha desarrollado un dispositivo vestible que, durante la pandemia de COVID-19, demostró ser altamente exitoso en identificar infecciones de manera temprana. Este dispositivo utiliza un algoritmo de inteligencia artificial predictiva entrenado con datos hospitalarios de casos monitoreados de COVID-19, permitiendo la detección temprana de enfermedades infecciosas hasta 48 horas antes de la aparición de síntomas.

El potencial de la tecnología vestible para transformar el cuidado de la salud es inmenso, ofreciendo análisis de salud personalizados y momentáneos que podrían permitir a las personas detectar problemas de salud tempranamente. Además, facilita el monitoreo remoto de pacientes por parte de aplicaciones y médicos, reduciendo la necesidad de costosas visitas presenciales a consultorios y hospitales. Esta innovación podría resultar en beneficios significativos para la salud pública, especialmente en el monitoreo del estrés en niños y el cuidado de personas con condiciones crónicas, incluyendo cáncer, enfermedades pulmonares y condiciones cardíacas.

Sin embargo, la integración de esta tecnología en los sistemas de salud aún enfrenta desafíos significativos, incluyendo la estandarización de datos y la integración con los registros de salud electrónicos y los flujos de trabajo clínicos. Además, determinar quién pagará por estos dispositivos y cómo se hará sigue siendo un obstáculo importante.

A medida que la tecnología vestible continúa desarrollándose y superando estos desafíos, su capacidad para revolucionar el cuidado de la salud y el bienestar se hace cada vez más evidente, prometiendo una era de cuidado de la salud proactivo y personalizado.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario