Noticias

«Pobres criaturas», la revelación del cine, desembarca en Disney+ tras arrasar en los BAFTA

La aclamada película de Yorgos Lanthimos, «Pobres criaturas», nominada a 11 Premios Oscar, incluyendo Mejor Película, y triunfadora en los BAFTA, llegará a Disney+ el próximo 14 de marzo. Un hito que marca un nuevo capítulo en la distribución de contenidos exclusivos en plataformas de streaming.

Tras su exitoso recorrido por los festivales de cine y su reconocimiento en los premios BAFTA, «Pobres criaturas» se prepara para su próximo gran salto: su lanzamiento en Disney+. La película, que ha sido nominada a 11 Premios de la Academia®, incluida la categoría de Mejor Película, y ha ganado 5 premios BAFTA, incluyendo Mejor Actriz para Emma Stone, se sitúa como uno de los títulos más esperados en la plataforma.

Esta colaboración entre el director Yorgos Lanthimos y la productora Emma Stone, presenta la extraordinaria historia de Bella Baxter, interpretada por Stone, una joven que es revivida por el científico Dr. Godwin Baxter, papel que asume Willem Dafoe. Bajo su tutela, Bella ansía aprender y experimentar el mundo, lo que la lleva a una serie de aventuras junto a Duncan Wedderburn, un abogado interpretado por Mark Ruffalo.

El guion de la película, basado en el libro de Alasdair Gray, es obra de Tony McNamara, marcando la segunda colaboración entre McNamara y Lanthimos después de «La favorita». La producción corre a cargo de Ed Guiney, Andrew Lowe, Lanthimos y Stone, formando un equipo de talento excepcional detrás de este proyecto.

Con su llegada a Disney+, «Pobres criaturas» no solo busca capturar la atención de un público más amplio, sino también demostrar la capacidad de las plataformas de streaming para albergar contenidos de alta calidad que tradicionalmente se asociaban con las salas de cine. Los estrictos controles parentales de Disney+ aseguran que la película será accesible para todos los miembros de la familia, permitiendo a los suscriptores crear perfiles personalizados y establecer clasificaciones de contenido a través del control parental.

Esta transición de la gran pantalla a las plataformas digitales representa un momento significativo para la industria cinematográfica, donde las líneas entre el cine tradicional y el digital continúan difuminándose. «Pobres criaturas» no solo se postula como una fuerte contendiente en la temporada de premios, sino también como un ejemplo del futuro del entretenimiento, donde la calidad cinematográfica y la accesibilidad van de la mano.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario