Newsletter

Talento musical de rebajas

Crear el próximo éxito ya no es cuestión de valía.

Que la inteligencia artificial ha llegado para explotarnos la cabeza creo que no es ninguna novedad. A poca gente le sorprende ya lo que es capaz de hacer esta tecnología en el ámbito artístico y creativo. Atrás queda ya ese noviembre de 2022 en el que OpenAI liberó ChatGPT para dejarnos la boca abierta sin saber qué decir.

Desde entonces (y de esto hace menos de año y medio) hemos sido bombardeados por millones de personas que han exprimido las capacidades de la IA para generar textos e imágenes. La consecuencia es que la red esta plagada de todo tipo de piezas cuya autoría y mérito es virtud de una máquina bien entrenada. Hace poco escuché que en unos años la mayoría de lo que esté publicado en internet estará hecho mediante IA, cosa que no me sorprende, porque si algo caracteriza al ser humano es aprovechar al máximo algo que se crea rápida y fácilmente, ahí tenéis el auge global del fast food, también conocido como comida basura (por algo será).

El siguiente paso: la conquista del video.

En 16 meses hemos normalizado leer y ver creaciones digitales hechas por máquinas. En este tiempo también hemos conocido que ya se trabaja en liberar el siguiente nivel de la IA: la creación de videos tan fidedignos que hace unos años hubiéramos jurado que eran reales, y no ficticios. Esa nueva arma de destrucción masiva llamada Sora promete tantas sorpresas como disgustos. Abre debates éticos sobre quién, cómo y cuándo debería poder usarse. Ilusiona y asusta a partes iguales porque difumina tanto el limite de lo real y lo imaginado que nos mete de lleno en un escenario confuso para discernir hacia donde queremos ir.

Puedes leer la Newsletter completa y suscribirte gratis desde aquí.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario