Hardware & Software

Automattic adquiere Beeper por 125 millones de dólares, marcando una nueva era en la mensajería multiplataforma

Automattic amplía su imperio digital con la compra de Beeper, integrando iMessage en Android. Este movimiento estratégico apunta a revolucionar la comunicación en línea, fusionando tecnologías de mensajería en una sola plataforma universal.

Automattic, la empresa matriz de WordPress.com, ha marcado otro hito estratégico en su expansión hacia las comunicaciones digitales con la adquisición de Beeper por 125 millones de dólares. Beeper, conocida por su innovadora solución que permite el uso de iMessage en dispositivos Android, ha capturado la atención del Departamento de Justicia de EE.UU. en su caso antimonopolio contra Apple, destacando su relevancia en el ecosistema tecnológico actual. Este movimiento de Automattic no solo refuerza su posición en el mercado de la mensajería multiplataforma sino que también señala una apuesta significativa por un futuro de comunicaciones abiertas y universales.

La adquisición de Beeper sigue a la compra de Texts.com por Automattic en octubre pasado, consolidando aún más su incursión en el espacio de la mensajería. Eric Migicovsky, fundador de Beeper y pionero detrás del reloj inteligente Pebble, asumirá el liderazgo de las iniciativas de mensajería en Automattic, marcando el inicio de una nueva era para la empresa en la comunicación digital. La fusión de los equipos de Beeper y Texts.com, compuestos por 25 y 15 miembros respectivamente, promete combinar lo mejor de ambas plataformas para crear una solución unificada que redefine la mensajería empresarial y personal.

El enfoque de Automattic hacia una mensajería abierta y multiplataforma queda evidenciado en su respaldo al protocolo de chat de código abierto Matrix. Este protocolo, descrito por Migicovsky como el «sucesor espiritual» de XMPP, facilita un sistema de comunicaciones cifradas de cliente a servidor, permitiendo la federación entre servidores de manera similar a la red social de código abierto Mastodon, aunque con un enfoque centrado en la mensajería.

La adquisición de Beeper responde a la necesidad de la empresa de recaudar fondos adicionales o encontrar un comprador que pudiera sostener su ambicioso proyecto. Automattic, bajo la dirección de Matt Mullenweg, se presentó como el socio ideal, dada su larga historia de compromiso con la tecnología de código abierto y su capacidad para apoyar financieramente el desarrollo de aplicaciones de chat de alta calidad.

Beeper planea lanzar una versión actualizada de su aplicación principal en Android, conectándose con más de 14 servicios, incluidos Messenger, WhatsApp, Telegram, y muchos más, lo que representa un avance significativo hacia la integración de servicios de mensajería. A pesar de las restricciones impuestas por Apple, Beeper sigue adelante con el desarrollo de soluciones innovadoras para superar los desafíos técnicos y legales, con la esperanza de que las futuras regulaciones abran nuevas oportunidades para una mayor interoperabilidad.

La versión beta de la nueva aplicación de Beeper introduce un diseño renovado y mejoras en la funcionalidad, con planes de expansión para incluir otros servicios populares como Google Voice, Snapchat, y Microsoft Teams. Además, la aplicación de Beeper se beneficiará de una suscripción premium, aunque los detalles finales sobre el precio aún están por definirse.

La adquisición de Beeper por parte de Automattic no solo representa una expansión significativa en su cartera de herramientas de productividad y comunicación, sino que también subraya un compromiso más amplio con la promoción de estándares abiertos y la interoperabilidad en el ecosistema digital. Con equipos distribuidos a nivel mundial, Automattic y Beeper están listos para liderar la próxima generación de comunicaciones digitales, donde la mensajería abierta y multiplataforma se convierte en la norma, no la excepción.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario