Hardware & Software

El MSI Claw apunta a ser un sonoro fracaso, y esto es una advertencia para los gamers

El MSI Claw, el primer PC de juegos portátil de 7 pulgadas con Intel Core Ultra, decepciona en casi todos los aspectos. Comparado con sus competidores, es más caro y ofrece un rendimiento inferior.

El tan esperado MSI Claw ha llegado al mercado, pero su recepción ha sido menos que estelar. A pesar de ser el primer PC de juegos portátil de 7 pulgadas con Intel Core Ultra, el MSI Claw no cumple con las expectativas y se queda muy atrás de la competencia, convirtiéndose en una opción poco recomendable para los gamers.

El MSI Claw, con un precio de 750 dólares, se presenta como una versión inferior del Asus ROG Ally, pero con un costo mayor. Los usuarios pueden obtener una experiencia mucho mejor y ahorrar cientos de dólares optando por una Steam Deck OLED.

Durante semanas, se han buscado aspectos positivos del MSI Claw, pero solo se han encontrado tres pequeñas mejoras en comparación con sus competidores.

La prueba inicial del Claw se centró en juegos no demasiado intensivos que ya se habían jugado en otras consolas portátiles, como Ni No Kuni de Studio Ghibli, Dave the Diver y Fallout New Vegas. Todos estos juegos funcionan sin problemas en una Steam Deck OLED de 549 dólares, pero no en el MSI Claw de 749 dólares. Estos juegos presentan tartamudeos y saltos de imagen, incluso cuando el sistema indica que están alcanzando los 60 fps o más.

Comparando el rendimiento del Intel Core Ultra 155H del MSI Claw con otros dispositivos, los resultados fueron desalentadores. A pesar de estar configurado al máximo de potencia y conectado a la corriente, el Claw no pudo superar al Steam Deck en muchos juegos. Juegos como Shadow of the Tomb Raider se ejecutaban a 45 fps en el Claw, mientras que en el Steam Deck alcanzaban los 60 fps sin estar enchufado.

Incluso frente a otras consolas portátiles con Windows, el Claw no salió bien parado. Tanto el Asus ROG Ally como el Lenovo Legion Go ofrecieron entre un 10% y el doble de rendimiento, dependiendo del juego y el modo de potencia.

Un punto positivo del Claw fue su menú de acceso rápido, que es funcional y fácil de usar. Sin embargo, esto no compensa las numerosas deficiencias del dispositivo.

Un juego intensivo como Returnal funcionó mejor en el Claw que en el Deck o el Ally, pero no lo suficiente como para ser jugable. Juegos como Shadow of the Tomb Raider y Cyberpunk 2077 tampoco fueron jugables en el Claw, aunque sí lo son en el Steam Deck, ROG Ally y Lenovo Legion Go con configuraciones similares.

El Claw cuenta con una batería de 53 vatios-hora, que ofrece una duración comparable a la de otros dispositivos con Windows. En juegos menos exigentes como Balatro, el Claw alcanzó una autonomía máxima de 4 horas y 19 minutos. Sin embargo, la Steam Deck OLED puede durar el doble en el mismo juego.

El diseño del Claw, aunque parece una versión económica del Asus ROG Ally, tiene algunos aspectos positivos, como agarres más grandes y botones más sustanciales. No obstante, su cruceta rígida y la ubicación de sus puertos son inconvenientes.

El Claw también sufre problemas de software, especialmente al despertar del modo de suspensión, donde a veces se desactivan los controles del gamepad hasta reiniciar el dispositivo.

En comparación con la Steam Deck, el Claw requiere que los usuarios naveguen manualmente por el sitio web de MSI para descargar actualizaciones importantes, en lugar de permitir actualizaciones nativas.

En resumen, el MSI Claw no es la peor consola portátil que ha salido al mercado, pero ciertamente es la peor opción entre las disponibles actualmente en las tiendas. Con competidores como el Steam Deck OLED y el Asus ROG Ally ofreciendo mucho más rendimiento a un menor costo, el Claw es una compra poco recomendable para cualquier gamer.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

3 respuestas »

Deja un comentario