Economía

Nubank se lanza al ámbito de las redes móviles con su nuevo servicio de eSIM

Nubank se lanza al ámbito de las redes móviles con su nuevo servicio de eSIM. La fintech brasileña ofrece datos móviles para viajeros en más de 40 países.

Nubank, el neobanco brasileño cotizado en la Bolsa de Nueva York, ha comenzado a dar sus primeros pasos en el sector de las redes móviles con el lanzamiento de un servicio de eSIM dirigido a viajeros. Este servicio permitirá a los clientes acceder a 10 GB de Internet en itinerancia gratuita en más de 40 países, sin necesidad de cambiar su tarjeta SIM física o eSIM existente.

Expansión hacia la red móvil.

El lanzamiento del servicio de eSIM por parte de Nubank sigue la aprobación reciente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (ANATEL) para que el neobanco se convierta en un operador de red virtual móvil (MVNO) en asociación con Claro, un gigante de la telecomunicación inalámbrica. Aunque este plan se encuentra en sus primeras etapas y Nubank no ha confirmado los detalles del lanzamiento, es claro que la empresa está explorando activamente el ámbito de la red móvil, una tendencia creciente dentro del sector fintech.

La tendencia de los neo-MVNO.

Los neobancos, que representan una nueva generación de instituciones financieras digitales, están siguiendo los pasos de los bancos tradicionales al ofrecer servicios auxiliares para atraer a nuevos clientes. Estos servicios incluyen herramientas de presupuesto, datos sobre gastos y acceso fácil al mercado de valores. Paralelamente, el mercado de MVNO ha crecido significativamente, impulsado por la adopción de eSIM, la computación en la nube y el aumento de software de terceros que facilitan las estrategias de distribución digital.

Nubank se encuentra en la intersección de estas dos tendencias. Fundada hace 10 años, la empresa ha experimentado un crecimiento notable, aumentando su valoración en un 170 % el año pasado y alcanzando un máximo de 58 mil millones de dólares en marzo. La compañía pasó de una pérdida neta de 9 millones de dólares en 2022 a una ganancia neta de mil millones de dólares el año pasado, y continúa mostrando un crecimiento fuerte en 2024, con ingresos récord en el primer trimestre y una ganancia neta que se duplicó con creces respecto al mismo período del año anterior.

Servicios diversificados.

Nubank ha superado los 100 millones de clientes en sus mercados principales de Brasil, México y Colombia, donde ofrece una gama de servicios que incluyen cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos, seguros, inversiones y, ahora, un servicio de datos móviles para viajeros. Este nuevo servicio está dirigido a los clientes de Nubank Ultravioleta, una suscripción premium que combina beneficios como seguros, límites de crédito más altos, reembolsos y cuentas familiares.

El mes pasado, Nubank anunció su incursión en el sector de los viajes con el lanzamiento inminente de una «cuenta global» en asociación con la fintech europea Wise, ofreciendo transferencias internacionales de dinero de baja tarifa a los suscriptores de Ultravioleta. Como parte de esta iniciativa, la compañía ha lanzado un servicio de eSIM para teléfonos inteligentes compatibles, proporcionando 10 GB de datos para viajeros en los EE. UU., América Latina y Europa. La eSIM se activa a través de la aplicación Nubank, y la infraestructura subyacente está impulsada por Gigs, una plataforma que ofrece a los proveedores de redes móviles todo lo necesario a través de una sola API, similar a lo que Stripe ha hecho en el sector financiero para los planes de telefonía móvil.

Con estos movimientos, Nubank no solo diversifica sus servicios, sino que también se posiciona como un actor clave en la convergencia de las industrias fintech y de telecomunicaciones, ofreciendo soluciones innovadoras y convenientes para sus clientes.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario