Inteligencia artificial

Apple Intelligence: todas las nuevas funcionalidades de IA que llegarán en otoño al iPhone y a los Mac

En la WWDC 2024, Apple ha presentado “Apple Intelligence”, un nuevo conjunto de funcionalidades de inteligencia artificial para iPhone, Mac y otros dispositivos.

A partir de finales de este año, Apple lanzará lo que describe como una Siri más conversacional, «Genmoji» personalizados generados por IA, y acceso a GPT-4o que permitirá a Siri recurrir al chatbot de OpenAI cuando no pueda manejar una solicitud.

Siri más inteligente y conversacional.

Apple promete que Siri será más conversacional, con capacidad de realizar acciones entre aplicaciones y gestionar notificaciones. Podrá escribir automáticamente textos y resumir contenidos en aplicaciones como Mail. Además, Siri podrá cambiar el tono de los textos según las indicaciones del usuario y referenciar una aplicación para realizar acciones en otra. Esta funcionalidad se integrará tanto en aplicaciones de Apple como de terceros​.

Genmoji y Playground de imágenes.

Una de las innovaciones más llamativas es la introducción de “Genmoji”, una característica que generará reacciones similares a emojis utilizando IA. Además, la nueva funcionalidad de generación de imágenes llamada Image Playground permitirá a los usuarios crear imágenes en varias aplicaciones y también estará disponible como una app independiente. Los desarrolladores también podrán acceder a una API para incluir Image Playground en sus dispositivos​.

Mejoras en la App de fotos.

Apple también está llevando la inteligencia artificial a la aplicación Fotos. Aunque ya se puede buscar objetos en la biblioteca, Apple mejorará esta funcionalidad, permitiendo búsquedas más específicas, como personas realizando actividades concretas. Además, se añadirá una función similar a la Borrador Mágico de Google, que permitirá eliminar personas u objetos de las fotos​​.

Integración de ChatGPT.

GPT-4o de OpenAI llegará a iOS, macOS y iPadOS a finales de año, permitiendo a Siri utilizar el chatbot cuando no pueda resolver una solicitud. Antes de enviar preguntas, documentos o fotos a ChatGPT, Siri pedirá permiso al usuario. Además, ChatGPT ofrecerá sugerencias en las herramientas de escritura asistida por IA del sistema y podrá generar imágenes. Apple asegura que las solicitudes de los usuarios no se almacenarán y que no se necesitará crear una cuenta ni pagar por ChatGPT, aunque los suscriptores podrán conectar sus cuentas para utilizar funciones de pago​​.

Privacidad y computación en la nube.

Apple ha enfatizado la privacidad con la introducción de “Private Cloud Compute”. La mayoría de las funciones de IA se ejecutarán en el dispositivo, pero para solicitudes más complejas, el dispositivo enviará automáticamente la solicitud a la nube. Apple asegura que los modelos que procesan estas solicitudes más complejas están en servidores alimentados por Apple Silicon, y que nunca almacenarán ni podrán acceder a los datos del usuario. Además, permitirá a expertos independientes inspeccionar el código que se ejecuta en sus servidores para verificar la privacidad​.

Con estas nuevas funciones de inteligencia artificial, Apple está poniéndose al día con las características que Google, Microsoft y otros han lanzado en el último año. Las nuevas capacidades estarán disponibles solo en los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max, así como en iPads y Macs con chips M1 o posteriores, y únicamente cuando el idioma esté configurado en inglés. Estas funciones comenzarán a desplegarse en otoño con iOS 18, iPadOS 18 y macOS Sequoia.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario