
Esta medida tardaría en hacerse efectiva al menos unas semanas.
Uno de los misterios a los que nos enfrentamos, ahora que Elon Musk ha tomado las riendas de Twitter, es saber si admitirá de nuevo a los usuarios que fueron eliminados en su día de la plataforma. Sus opiniones sobre cómo se trató el tema de la expulsión del entonces presidente de los Estados Unidos, Donal Trump, de Twitter hacía pensar que la situación se revertiría una vez que él tomara el control.
Sin embargo, y quizás para calmar las turbulentas aguas en las que se mueve como CEO de la red del pájaro azul, el miércoles se apresuró a tuitear que de momento no permitirán que vuelvan las cuentas que en su día fueron prohibidas. Aunque luego lo matizo con un subterfugio alegando que primero necesitan «un proceso claro para hacerlo», dejando así la puerta abierta a cambiar de opinión en un futuro si lo ve oportuno.
De todas formas lo que deja patente Musk con estos tweets es que va a implementar cambios que hayan sido meditados previamente e incluso avisados, como es el caso. Lo que significa que el expresidente Trump no podrá usar la red social para incendiar el ambiente con su discurso político en las elecciones de mitad de mandato, que se libran hasta el 8 de noviembre, ya que el «proceso claro» que alega Elon Musk les llevará por lo menos unas semanas. Poco tiempo para una reforma tan radical de los fundamentos de Twitter, pero mucho para lo que nos tiene acostumbrados Musk.
En el pasado el fundador de Tesla ya comentó que si por él fuera revertiría el veto de Trump en Twitter, ya que considera que no debería ser permanente, aunque exista un probado riesgo de que este incite a la violencia con su discurso político.
Fuente: Reuters
Categorías:Noticias