Noticias

Meta refuerza su política de regreso a la oficina con medidas más estrictas: tres días de asistencia semanal requeridos o riesgo de despido

Meta, la empresa conocida anteriormente como Facebook, ha anunciado una actualización a su política de regreso a la oficina (RTO) que impone requisitos más rigurosos a los empleados en relación con su asistencia presencial. La nueva directriz establece que los trabajadores asignados a una oficina deben estar presentes en ella o participar en el trabajo en persona durante al menos tres días a la semana. Aquellos que ya han sido aprobados para el trabajo totalmente remoto quedan exentos de cumplir este mandato.

La directora de Recursos Humanos de Meta, Lori Goler, comunicó este cambio a los empleados a través de una publicación en Workplace, la plataforma interna de comunicación de la empresa. Goler resaltó la importancia de la responsabilidad para garantizar que esta nueva política sea justa y efectiva.

Los gerentes de Meta tendrán la responsabilidad de realizar un seguimiento mensual con los empleados para asegurarse de que cumplen con los requisitos de asistencia. Aquellos que no cumplan repetidamente con la política podrán enfrentar acciones disciplinarias, incluida la pérdida de sus puestos de trabajo, sujeto a la ley local y a los requisitos de la empresa.

La nueva política surge como parte del compromiso de Meta con su enfoque de regreso a la oficina, el cual ha sido ampliamente discutido en la compañía desde junio. Aunque Meta reconoce la importancia del trabajo distribuido, especialmente a medida que su tecnología mejora, la empresa ha decidido invertir en experiencias en la oficina para aquellos que optan por trabajar desde allí.

La política RTO de Meta busca fomentar una experiencia valiosa para los empleados que eligen trabajar en la oficina, especialmente para aquellos en las primeras etapas de sus carreras. La empresa espera que esta dinámica respalde un rendimiento más sólido y colaborativo.

Cabe destacar que, después de 18 meses de servicio y con revisiones de rendimiento positivas, los trabajadores podrán solicitar trabajar de forma totalmente remota. Sin embargo, esta opción conlleva ciertas restricciones en cuanto a la frecuencia de asistencia a la oficina.

La nueva política de Meta marca un cambio significativo en comparación con la postura inicialmente adoptada a favor del trabajo remoto durante los primeros días de la pandemia. Aunque Meta aún permite cierto grado de trabajo a distancia, este movimiento hacia un enfoque más presencial refleja la evolución en la estrategia de la empresa en cuanto a las modalidades de trabajo y la creciente importancia de la interacción en persona.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario