Noticias

Meta explora lanzar un plan de suscripción sin anuncios para usuarios de Instagram y Facebook en la Unión Europea

Un cambio en la estrategia de monetización.

Meta Platforms está considerando un nuevo plan de suscripción que permitiría a los usuarios de la Unión Europea acceder a versiones sin anuncios de Instagram y Facebook. Según un informe del Wall Street Journal, el plan costaría aproximadamente 10 euros al mes para una cuenta de Facebook o Instagram en un escritorio y 6 euros adicionales por cada cuenta vinculada.

En dispositivos móviles, el costo de una sola cuenta aumentaría a aproximadamente 13 euros. Este incremento se debe a las comisiones que Meta tendría que pagar a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google.

Antecedentes regulatorios.

La iniciativa se produce después de que Meta fuera multada con 390 millones de euros por el Comisionado de Privacidad de Datos de Irlanda. La multa se debió a la incapacidad de la empresa para utilizar un «contrato» como base legal para mostrar anuncios basados en la actividad en línea de los usuarios. Meta ha indicado que buscará el consentimiento de los usuarios de la UE para la publicidad dirigida, en un esfuerzo por cumplir con las regulaciones en constante evolución en la región.

Según el informe, Meta ha informado a los reguladores europeos que planea implementar este nuevo plan, denominado Suscripción Sin Anuncios (SNA), en los próximos meses para los usuarios en Europa.

Un portavoz de Meta declaró que la empresa cree en «servicios gratuitos respaldados por anuncios personalizados», pero está explorando «opciones para garantizar el cumplimiento de los requisitos regulatorios en evolución». Ni Meta, ni la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, ni la Comisión Europea han respondido a las solicitudes de comentarios adicionales.

Primeros informes.

El New York Times fue el primero en informar que Meta estaba considerando versiones de pago de Facebook e Instagram para los usuarios de la UE, aunque no proporcionó detalles sobre los costos.

Si Meta sigue adelante con este plan, podría marcar un cambio significativo en cómo la empresa monetiza sus plataformas en Europa, y posiblemente sentar un precedente para otros mercados.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario