Inteligencia artificial

Microsoft celebra un trimestre excepcional impulsado por la nube y la inteligencia artificial

El reciente informe financiero de Microsoft revela un trimestre robusto, con un incremento del 27% en los beneficios, alcanzando récords gracias a su enfoque en la computación en la nube y la inteligencia artificial.

Los servicios en la nube de Azure y Microsoft Cloud destacan, mostrando un crecimiento sostenido y prometedor. La adquisición de Activision Blizzard y la inversión en OpenAI refuerzan la posición de Microsoft en el panorama tecnológico global.

Texto: Microsoft ha iniciado el ejercicio 2023/204 con excelentes cifras, mostrando un incremento significativo en los ingresos y beneficios entre julio y septiembre en comparación con el mismo periodo del año anterior. El motor detrás de este crecimiento ha sido su negocio de computación en la nube, que ha elevado la facturación de la compañía un 13%, alcanzando los 56.517 millones de dólares, mientras que los beneficios aumentaron un 27%, registrando un récord de 22.291 millones de dólares, superando así las expectativas de los analistas​.

El crecimiento destacado se atribuye principalmente a los servicios en la nube de su unidad de negocio Azure, que experimentaron un crecimiento del 29%. La rápida incorporación de la inteligencia artificial (IA) en cada capa de la pila tecnológica, apuntando a impulsar las ganancias de productividad para sus clientes, fue subrayada por Satya Nadella, presidente y consejero delegado de Microsoft. Asimismo, Amy Hood, vicepresidenta ejecutiva y directora financiera de Microsoft, resaltó el crecimiento del 24% en los ingresos de Microsoft Cloud, elevándose a 31.800 millones de dólares​.

Además, con su inversión en OpenAI, Microsoft se consolida como una de las empresas líderes en el campo de la inteligencia artificial, y esta apuesta ha sido bien recibida por el mercado, revalorizando las acciones de la compañía un 38% en lo que va de año. Esta revalorización ha elevado el valor de la empresa a 2,5 billones de dólares, situándola como la segunda mayor del mundo, solo por detrás de Apple, valorada en 2,7 billones de dólares​.

A pesar del enfoque en la nube y la IA, otros segmentos de Microsoft también mostraron un crecimiento sólido. Por ejemplo, los ingresos en el segmento de Productividad y Procesos de Negocio crecieron un 13%, impulsados en parte por la facturación de productos comerciales y servicios en la nube de Office, que crecieron un 15%. Los ingresos de Office para pequeños consumidores aumentaron un 3%, y los suscriptores de Microsoft 365 Consumer alcanzaron los 76,7 millones. Entre otros negocios, los ingresos de LinkedIn aumentaron un 8%, los de contenidos y servicios de Xbox crecieron un 13% y los de publicidad en búsquedas y noticias aumentaron un 10%​.

A este panorama positivo se suma la adquisición de Activision Blizzard por 69.000 millones de dólares, una operación que representa la mayor acometida de Satya Nadella desde que tomó las riendas de Microsoft, y también la mayor en el sector de tecnología de consumo desde la adquisición de Time Warner por AOL hace más de dos décadas​.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario