Hardware & Software

Apple renueva el iMac con su nuevo chip M3. ¿Merece la pena el cambio respecto al M1?

La firma de Cupertino no cesa en su empeño por innovar en el terreno de los ordenadores de escritorio y esta vez trae bajo el brazo la primera actualización significativa de su iMac Apple Silicon: el modelo con chip M3. Los usuarios y aficionados a la tecnología están a la expectativa de las novedades que este nuevo iMac promete sobre su predecesor, el iMac M1 lanzado en 2021. Hoy, presentamos una comparativa exhaustiva entre el iMac M3 y el M1, examinando en detalle sus prestaciones en cuanto a rendimiento, pantalla, características y conectividad.

CPU, GPU, memoria, motor neuronal.

Las mejoras del iMac con chip M3 se manifiestan principalmente en su rendimiento de CPU, que promete ser el doble de rápido que su antecesor M1, gracias a una CPU de hasta 8 núcleos y una nueva GPU de hasta 10 núcleos. Además, este modelo permite una expansión de memoria de hasta 24 GB y se beneficia de un ancho de banda de memoria que alcanza los 100 GB/s, todo esto respaldado por un motor neuronal de 16 núcleos. En contraste, el iMac M1 también ofrece una CPU de 8 núcleos y un motor neuronal de 16 núcleos, pero se queda atrás con un ancho de banda de memoria de 66,67 GB/s y una capacidad máxima de 16 GB de RAM.

A continuación se presenta una comparativa en formato listado entre el iMac M3 y el iMac M1:

  • CPU: Ambos tienen 8 núcleos.
  • GPU: M3 iMac con 8 o 10 núcleos, M1 iMac con 7 u 8 núcleos.
  • Motor de medios: M3 iMac tiene hardware acelerado para H.264, HEVC, ProRes, ProRes RAW, mientras que M1 iMac para H.264 y HEVC.
  • Almacenamiento: Ambos con hasta 2TB SSD.
  • Memoria: M3 iMac con hasta 24GB, M1 iMac con hasta 16GB.
  • Ancho de banda de memoria: M3 iMac con 100GB/s, M1 iMac con 66.67GB/s.
  • Motor neural: Ambos con 16 núcleos.

Rendimiento comparativo.

La transición del chip M1 al M3 significa, según Apple, un rendimiento CPU hasta un 35% más rápido y una GPU que aventaja en un 65% a la del modelo anterior. Las pruebas de rendimiento iniciales apoyan estas afirmaciones, mostrando un incremento aproximado del 35% en las puntuaciones de un solo núcleo y multinúcleo. Los usuarios que actualicen desde un iMac Intel de 21,5 pulgadas notarán una mejora de rendimiento general de hasta cuatro veces, y aquellos que provengan de los iMac Intel de 27 pulgadas más populares experimentarán un incremento de hasta 2,5 veces en la velocidad.

Pantalla.

El iMac M3 conserva la impresionante pantalla Retina de 4,5K del modelo M1, que ya de por sí ofrece una amplia gama de colores P3, True Tone y un brillo máximo de 500 nits. La única mejora en cuanto a pantalla que se reserva para otros productos de Apple como el Studio Display y el Pro Display XDR es el vidrio de nanotextura de bajo reflejo.

  • Tamaño: 24 pulgadas para ambos.
  • Resolución: 4480 x 2520 (4.5K) para ambos.
  • Relación de aspecto: 16:9 para ambos.
  • Brillo: 500 nits para ambos.

Conectividad.

En términos de conectividad, el iMac M3 introduce pequeñas mejoras como WiFi 6E y Bluetooth 5.3. A pesar de estos avances, mantiene la misma limitación que el iMac M1 en cuanto a soporte de pantallas externas, con la capacidad de conectar únicamente un monitor adicional, algo que quizás no sea tan limitante dado el tamaño de su pantalla integrada de 24 pulgadas.

  • Thunderbolt 4/USB 4: 2 puertos para ambos.
  • USB 3 Tipo-C: 2 en modelos medios y altos, 0 en modelos base para ambos.
  • Ethernet Gigabit: 2 en modelos medios y altos, opcional en modelos base para M1 iMac, y 0 en modelos base para M3 iMac.
  • WiFi: WiFi 6E para M3 iMac, WiFi 6 para M1 iMac.
  • Bluetooth: 5.3 para M3 iMac, 5.0 para M1 iMac.

Diseño y Colores

Apple ha decidido mantener los colores vibrantes y el diseño físico del iMac, manteniendo las mismas dimensiones y la apariencia delgado con 11,5 mm de grosor. La paleta de colores y las opciones de tamaño y peso no sufren cambios.

  • Colores: Azul, verde, rosa, plata, amarillo, naranja, púrpura (todos con biseles blancos) para ambos.
  • Peso: 9.87 libras para M3 iMac, 9.88 libras para M1 iMac.
  • Altura: 18.1 pulgadas para ambos.
  • Ancho: 21.5 pulgadas para ambos.
  • Profundidad con soporte: 5.8 pulgadas para ambos.

Precio.

El iMac M3 llega al mercado manteniendo la estructura de precios del modelo anterior, con el modelo base comenzando en 1299 dólares. Cabe destacar que configuraciones más elevadas, como aquellas con 24 GB de memoria, representarán un coste adicional en comparación con el M1.

  • Modelo base 2 puertos 256/8GB: $1,299 para ambos.
  • 4 puertos 256/8GB: $1,499 para ambos.
  • 4 puertos 512/8GB: $1,699 para ambos.
  • 4 puertos 2TB/24GB: $2,699 para M3 iMac, no disponible para M1 iMac

Conclusión: razones para actualizar o mantenerse.

La decisión de actualizar dependerá en gran medida del uso actual y las exigencias de cada usuario. Aquellos que requieran mayor potencia y memoria, o que simplemente deseen disfrutar de lo último en tecnología Apple, encontrarán en el iMac M3 una opción atractiva. No obstante, si el iMac M1 o un modelo anterior de Intel aún cumple con sus necesidades, la actualización podría no resultar tan tentadora. Como recomendación final, para aquellos que opten por el nuevo iMac M3, es aconsejable personalizar las especificaciones al máximo de sus posibilidades económicas, ya que las opciones de hardware no son actualizables post-compra.

Con estas consideraciones, los usuarios podrán tomar una decisión informada sobre si dar el salto al nuevo iMac M3 o continuar sacando partido a su actual equipo.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario