Hardware & Software

Microsoft se suma a la carrera de chips de inteligencia artificial

Créditos TecnoAp21

Microsoft anuncia chips personalizados para inteligencia artificial.

El 15 de noviembre de 2023, Microsoft anunció el lanzamiento de dos chips de computación diseñados a medida, uniendo esfuerzos con otras grandes empresas tecnológicas para internalizar tecnologías clave ante el alto costo de ofrecer servicios de inteligencia artificial (IA). Estos chips no se venderán por separado, sino que se utilizarán para potenciar las ofertas de software por suscripción de Microsoft y como parte de su servicio de computación en la nube Azure.

Introduciendo Maia y Cobalt.

En la conferencia de desarrolladores Ignite en Seattle, Microsoft presentó Maia, un chip diseñado para acelerar tareas de computación de IA y proporcionar una base para su servicio «Copilot» de $30 al mes para usuarios de software empresarial, así como para desarrolladores interesados en crear servicios de IA personalizados. El chip Maia está optimizado para ejecutar modelos de lenguaje de gran tamaño, que son la base del servicio Azure OpenAI de Microsoft, producto de la colaboración con OpenAI, creadores de ChatGPT.

Además, Microsoft anunció Cobalt, un CPU desarrollado con tecnología de Arm Holdings, ya en pruebas para potenciar Teams, su herramienta de mensajería empresarial. Microsoft planea ofrecer acceso directo a Cobalt para competir con la serie «Graviton» de chips internos de Amazon Web Services.

Reducción de costos y mejora del rendimiento.

Estos desarrollos forman parte del plan de Microsoft de canalizar casi todos sus esfuerzos para integrar la IA en sus productos a través de un conjunto común de modelos de IA fundamentales. Según Scott Guthrie, vicepresidente ejecutivo del grupo de nube y IA de Microsoft, estos chips permitirán ofrecer soluciones más rápidas, rentables y de mayor calidad a sus clientes. Además, en 2024, Microsoft planea ofrecer a sus clientes de Azure servicios en la nube que funcionen con los chips más recientes de Nvidia y Advanced Micro Devices, y actualmente está probando GPT-4, el modelo más avanzado de OpenAI, en chips de AMD​​.

Este movimiento marca un paso significativo en la carrera de la IA, donde Microsoft busca consolidar su posición no solo como un proveedor de software, sino también como un innovador en el hardware necesario para impulsar la próxima generación de servicios de IA. Con estos desarrollos, Microsoft desafía a competidores clave y establece un nuevo estándar en la integración de hardware y software en la nube y la IA.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario