Noticias

La Comisión Europea interroga a la red social X sobre la moderación de contenidos

Ante la reducción de recursos dedicados a la moderación de contenidos, la UE exige a la red social X explicaciones detalladas para asegurar el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales.

La Comisión Europea ha intensificado su supervisión sobre las plataformas de redes sociales operando en su jurisdicción, y esta semana ha puesto el foco en la red social X. El organismo europeo ha solicitado formalmente información detallada sobre la reciente reducción en los recursos destinados a la moderación de contenidos en X, un movimiento que suscita preocupaciones en torno al cumplimiento de la reciente Ley de Servicios Digitales (DSA) de la UE.

La DSA es parte de un esfuerzo más amplio por parte de la Unión Europea para regular las plataformas digitales y asegurar que las compañías tecnológicas sean responsables de los contenidos que circulan en sus servicios. Esta ley exige a las plataformas implementar sistemas robustos de moderación de contenidos para combatir la desinformación, el discurso de odio y otros contenidos ilegales.

La Comisión Europea está particularmente interesada en entender cómo la red social X está manejando sus obligaciones bajo la DSA, especialmente en un momento en que la compañía parece estar disminuyendo su inversión en los recursos humanos y técnicos dedicados a la moderación de contenidos. «La solicitud tiene como objetivo obtener más detalles sobre las actividades y recursos de moderación de contenidos de X, sobre la evaluación de riesgos realizada por X en relación con la implementación de herramientas de IA generativa en la UE», mencionó la Comisión en un comunicado.

El uso de la Inteligencia Artificial en la moderación.

Uno de los puntos específicos de interés es cómo X está utilizando la inteligencia artificial generativa para automatizar parte de este proceso y cuáles son los riesgos asociados con estas tecnologías, especialmente en términos de precisión y justicia en la moderación de contenidos.

Esta no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino también de confianza del público en las plataformas de redes sociales. A medida que la UE sigue fortaleciendo su marco regulatorio digital, plataformas como X deben navegar cuidadosamente para alinear sus operaciones con estas normativas sin comprometer la efectividad de sus servicios.

La respuesta de X a esta solicitud será crucial no solo para su operación dentro de la UE, sino también como un caso de estudio para otras plataformas que enfrentan desafíos similares. Con la implementación de la DSA, la Unión Europea establece un precedente significativo en la regulación de las tecnologías digitales, marcando un posible camino a seguir para otras jurisdicciones globales.

La Comisión espera una respuesta detallada de X, la cual podría definir el futuro de la moderación de contenidos en las redes sociales dentro del mercado único digital europeo.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario