Noticias

El grupo ruso de derechos humanos OVD-Info dice que YouTube amenaza con bloquear su canal contra la guerra

OVD-Info, un grupo ruso de derechos humanos, recibe una advertencia de YouTube sobre el posible bloqueo de su canal debido a presuntas violaciones de la ley de tecnología de la información.

Un destacado grupo ruso de derechos humanos, OVD-Info, ha informado que ha recibido una advertencia de YouTube amenazando con bloquear el acceso a uno de sus canales de vídeo en Rusia. El canal en cuestión, Kak Teper (What’s Going On), cuenta con 100.000 suscriptores y ofrece entrevistas con figuras de la oposición rusa y segmentos de noticias políticas que frecuentemente abordan la guerra en Ucrania.

OVD-Info, una red independiente de monitoreo de protestas, indicó que YouTube les envió un correo electrónico a principios de mayo, comunicando que el regulador ruso de comunicaciones, Roskomnadzor, había encontrado contenido en el canal que violaba una ley sobre tecnología de la información. Según capturas de pantalla del correo electrónico compartidas con Reuters, YouTube escribió: «Si no eliminas el contenido, es posible que se le pida a Google que lo bloquee». Sin embargo, el correo no especificaba qué parte de la ley había sido supuestamente violada por OVD-Info.

Dmitrii Anisimov, portavoz de OVD-Info, declaró: «Estamos consultando con YouTube y Google y tratando de explicar que la demanda de bloquear nuestro canal es un acto de censura política». Añadió que el otro canal de YouTube del grupo no se había visto afectado por esta medida.

Contactado por Reuters en dos ocasiones para discutir las conversaciones entre YouTube y OVD-Info, un portavoz de YouTube no respondió. No obstante, el portavoz sí respondió a preguntas separadas sobre otros tres canales de la oposición que habían tenido vídeos bloqueados.

Como muchas otras empresas de tecnología occidentales, Google dejó Rusia tras la invasión de Ucrania, retirando a su personal y suspendiendo todas las ventas de publicidad, incluyendo en YouTube. Rusia ha bloqueado la mayoría de las plataformas de redes sociales extranjeras, pero ha evitado bloquear YouTube, a pesar de multar repetidamente a la plataforma por no eliminar contenido que Moscú considera ilegal.

YouTube cuenta con decenas de millones de usuarios mensuales en Rusia, y bloquear toda la plataforma podría resultar muy impopular entre la población.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario