Educación & Ciencia

Blue Origin competirá con SpaceX y ULA por contratos militares de lanzamiento

La compañía espacial de Jeff Bezos, Blue Origin, ha sido seleccionada como contratista de lanzamientos militares por la Fuerza Espacial de EE. UU., uniéndose a SpaceX y United Launch Alliance (ULA) en una nueva ronda de contratos valorada en hasta 5.600 millones de dólares.

Esta decisión marca un hito importante después de años de cabildeo y licitaciones. La Fuerza Espacial de EE. UU. anunció el jueves que Blue Origin competirá por al menos 30 contratos de lanzamiento militar durante los próximos cinco años. El objetivo es fomentar una mayor competencia entre los proveedores de lanzamiento y reducir la dependencia del ejército de una o dos empresas, como ha sido el caso en el pasado.

Durante más de una década, ULA fue la única empresa certificada para lanzar los satélites militares más críticos. Sin embargo, en 2018, SpaceX comenzó a lanzar satélites de seguridad nacional, rompiendo el monopolio de ULA. En 2020, a pesar de las protestas de Blue Origin, el Pentágono seleccionó a ULA y SpaceX para continuar compartiendo las tareas de lanzamiento.

Estructura de los contratos de NSSL Fase 3.

La nueva ronda de contratos, conocida como NSSL Fase 3, introduce un enfoque de adquisición dividido en dos clasificaciones: Carril 1 y Carril 2.

  • Carril 1: Destinado a misiones menos exigentes en órbita terrestre baja, como demostraciones tecnológicas y lanzamientos de la nueva constelación militar de satélites de seguimiento de misiles y retransmisión de datos. El contrato de la Fuerza Espacial anunciado el jueves se enmarca en este carril.
  • Carril 2: Cubre los satélites de seguridad nacional más sensibles, que requieren complejos requisitos de seguridad e integración. Estos satélites suelen ser grandes y pesados, y a veces necesitan orbitar a miles de kilómetros de la Tierra. La Fuerza Espacial adjudicará hasta tres contratos para el Carril 2 en otoño, con requisitos de certificación más estrictos que los del Carril 1.

El Brigadier General Kristin Panzenhagen, directora ejecutiva del programa de la división de acceso asegurado al espacio de la Fuerza Espacial, mencionó que este nuevo enfoque permitirá una mayor competencia y diversidad a medida que nuevos proveedores y sistemas completen su desarrollo. Además, se espera que esta competencia también genere precios de lanzamiento más bajos.

Propuestas de lanzamiento y requisitos.

Para el Carril 1, SpaceX propuso utilizar sus cohetes Falcon 9 y Falcon Heavy, ULA ofreció su cohete Vulcan, y Blue Origin propuso su cohete New Glenn, programado para un vuelo de prueba inaugural no antes de septiembre. El requisito básico para ganar un contrato de Lane 1 era que una empresa demostrara que su cohete puede colocar al menos 15.000 libras de masa de carga útil en la órbita terrestre baja en un solo vuelo o en una serie de vuelos dentro de un período de 90 días.

Impacto y expectativas futuras.

La Fuerza Espacial pagará a Blue Origin 5 millones de dólares por una «evaluación de capacidades inicial» para el Carril 1, mientras que SpaceX y ULA recibirán 1,5 millones de dólares cada uno por evaluaciones similares. Durante los próximos cinco años, Space Systems Command distribuirá «órdenes de tareas» de precio fijo a ULA, SpaceX y Blue Origin para grupos de misiones del Carril 1.

Además, la inclusión de Blue Origin en la lista de contratistas de lanzamientos militares aumentará la «resiliencia» de la Fuerza Espacial en una época de creciente competencia en órbita. Se espera que una mayor competencia fomente la innovación y genere ahorros sustanciales.

La entrada de Blue Origin en el programa de lanzamientos militares representa un paso significativo en la diversificación de proveedores y la promoción de la competencia en el espacio. Esta medida asegurará que las misiones críticas del ejército estadounidense cuenten con múltiples opciones de lanzamiento fiables y avanzadas, fortaleciendo así la posición de EE. UU. en la competencia espacial global.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario