Hardware & Software

Microsoft presenta sus portátiles para competir con el MacBook Air

Microsoft desafía al MacBook Air con las nuevas PC Copilot Plus. Equipadas con chips Arm, prometen un rendimiento y duración de batería sin precedentes.

Microsoft está convencido de que sus nuevas PC Copilot Plus superarán al procesador M3 de Apple y generarán una nueva generación de portátiles con Windows. La compañía confía en haber logrado finalmente la transición a los chips Arm, tanto así que, esta vez, pasó un día entero comparando su nuevo hardware con el MacBook Air.

En el reciente evento desde su sede en Redmond, Washington, representantes de Microsoft presentaron nuevos dispositivos Surface equipados con chips Snapdragon X Elite de Qualcomm y los compararon directamente con la computadora portátil líder en su categoría de Apple. Durante una hora de demostraciones y pruebas comparativas, se realizaron tests de Geekbench y Cinebench, además de pruebas de aplicaciones y compatibilidad.

Por lo general, las pruebas de referencia no son tan interesantes de ver. Sin embargo, había mucho en juego: durante años, el MacBook Air ha superado en rendimiento a los chips de PC basados en Arm y en Intel. Esta vez, Surface salió adelante en la primera prueba, y continuó ganando en las siguientes. Estos resultados son la razón por la que Microsoft cree que ahora está en condiciones de conquistar el mercado de portátiles.

Actuación.

Durante los últimos dos años, Microsoft ha trabajado en secreto con sus principales socios de portátiles para preparar una selección de máquinas Windows con tecnología Arm que llegarán al mercado este verano. Conocidas como PC Copilot Plus, estas están destinadas a impulsar una generación de portátiles Windows potentes y con un consumo eficiente de batería, sentando las bases para un futuro impulsado por la IA.

«Tendrás la PC más potente que jamás haya existido», afirmó Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo y director de marketing de consumo de Microsoft, durante la sesión informativa. «De hecho, superará a cualquier dispositivo disponible, incluido un MacBook Air con un procesador M3, en más del 50 por ciento en rendimiento sostenido».

Las computadoras portátiles con Windows se han quedado rezagadas respecto a las MacBooks en términos de rendimiento y duración de la batería desde la transición de Apple a sus propios chips con el lanzamiento del M1 en 2020. Esto hace que los niveles de confianza de Microsoft sean sorprendentes, especialmente dados sus esfuerzos anteriores con Windows on Arm durante la última década. El intento inicial con Surface RT en 2012 fue un fracaso, pero Surface Pro X en 2019 mostró mejoras significativas. Ahora, con una estrecha colaboración con Qualcomm, Microsoft parece estar lista para dar un gran paso adelante.

“Es algo que no hemos tenido en más de dos décadas, no hemos tenido la ventaja necesaria para tener el dispositivo de mayor rendimiento. Vamos a tener eso”, añadió Mehdi.

No estaré completamente convencido hasta que haya pasado suficiente tiempo con una de estas nuevas PC Copilot Plus, pero todo lo que Microsoft mostró sobre el rendimiento y la duración de la batería parece estar a años luz de las computadoras portátiles con Windows Arm que existían antes.

Compatibilidad.

Uno de los grandes avances es un emulador mejorado llamado Prism, que según Microsoft es tan eficiente como la capa de traducción Rosetta 2 de Apple y puede emular aplicaciones dos veces más rápido que la generación anterior de dispositivos Windows on Arm.

“Gastamos un montón de energía aquí. Para las aplicaciones que aún no son nativas, ahora podemos aprovechar las capacidades de Prism y resolver este problema con la mejor eficiencia energética, de plataforma y de rendimiento del emulador”, afirmó Pavan Davuluri, jefe de Windows y Surface.

Esto debería resultar en ganancias de eficiencia respecto al emulador anterior, pero Microsoft no ha sido muy específica en sus promesas aquí, por lo que no espero grandes avances. Sin embargo, la emulación solo llega hasta cierto punto. El éxito de Apple con el M1 se debió a la rápida adaptación de los desarrolladores a aplicaciones nativas. Windows necesita ese mismo nivel de apoyo por parte de su comunidad de desarrolladores.

Afortunadamente para Microsoft, en los últimos años se han producido dos cambios importantes. Muchas de las aplicaciones más relevantes ahora son compatibles de forma nativa con los chips Arm, incluyendo Photoshop, Dropbox, Zoom, Spotify y aplicaciones de entretenimiento como Prime y Hulu. Además, Google y otros fabricantes de navegadores están migrando a ARM64. Chrome, Opera, Firefox, Vivaldi, Brave y Microsoft Edge ya son nativos de ARM64, lo cual es crucial considerando que muchas aplicaciones están basadas en la web y que pasamos mucho tiempo en navegadores.

En general, Microsoft cree que el 87 por ciento del total de minutos de aplicaciones invertidos en estas PC Copilot Plus serán dentro de aplicaciones nativas. Aún están trabajando para cerrar ese otro 13 por ciento, pero el emulador Prism ayudará mientras tanto.

Duración de la batería.

Toda la compatibilidad y el rendimiento de las aplicaciones no son nada sin una buena duración de la batería. Microsoft utilizó un script para simular la navegación web. En la Surface Laptop 5 basada en Intel de 2022, la batería duró ocho horas y 38 minutos; la nueva PC Surface Copilot Plus alcanzó las 16 horas y 56 minutos. Esto incluso supera la misma prueba en una MacBook Air M3 de 15 pulgadas, que duró 15 horas y 25 minutos.

Microsoft realizó una prueba similar para la reproducción de video, en la que la PC Surface Copilot Plus alcanzó más de 20 horas, superando las 17 horas y 45 minutos de la MacBook Air M3. Esto también es casi ocho horas más que la Surface Laptop 5, que duró 12 horas y 30 minutos. Si estas mejoras de batería se extienden más allá de la navegación web y la reproducción de videos, será una mejora significativa para las computadoras portátiles con Windows.

Inteligencia artiticial.

Las PC Copilot Plus están equipadas con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) de Qualcomm que alcanza 45 TOPS de computación para tareas de IA. Esto resulta en más operaciones de tareas de IA por vatio que la MacBook Air M3 y la RTX 4060 de Nvidia. Microsoft está integrando más de 40 modelos de IA directamente en Windows on Arm para permitir nuevas experiencias dentro de Windows y para los desarrolladores de aplicaciones.

«Estos realmente abren las puertas a nuevas posibilidades para las experiencias de IA», dijo Davuluri. Microsoft demostró una nueva función llamada Recall, que permite a los usuarios retroceder en el tiempo para recuperar algo que vieron en su PC o en lo que estaban trabajando, gracias a los modelos de IA que se ejecutan en segundo plano y catalogan todo. La función Live Captions de Windows 11 también incluye traducciones en vivo impulsadas por IA, y la función de Superresolución automática mejora los juegos aumentando la velocidad de fotogramas y la resolución de gráficos.

Acer, Asus, Dell, HP, Lenovo y Samsung están lanzando nuevas PC Copilot Plus, inicialmente con procesadores Qualcomm. Si todo lo que Microsoft mostró se mantiene en las pruebas del mundo real, este podría ser un momento monumental para las computadoras portátiles con Windows, con un impacto tan grande como el de una nueva versión del propio Windows.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

3 respuestas »

Deja un comentario