Una nueva etapa en la guerra de las especificaciones, que busca mejorar las tasas de refresco y no tanto la cantidad de píxels

El CEO de OnePlus, Pete Lau, confirmó que los próximos teléfonos principales de la compañía, presumiblemente el OnePlus 8, contarán con pantallas de 120Hz. Afirman que será «la mejor pantalla de teléfono inteligente de 2020».
OnePlus dice que trabajó con Samsung para desarrollar la pantalla OLED, y que además ha trabajado sobre Android para mejorar las animaciones, especialmente los gestos principales del sistema operativo, para que se muestren más suaves a 120Hz.
OnePlus también tiene la intención de usar un chip MEMC (enfocado a la estimación y la compensación del movimiento) personalizado, para insertar fotogramas adicionales en videos y poder llevarlos así hasta los 120Hz. Algo así como un suavizado de movimientos para videos en teléfonos inteligentes. Este chip MEMC podrá activarse y desactivarse en los ajustes de configuración.
Por último, OnePlus afirma que su pantalla puede alcanzar un brillo máximo de 1000 nits para contenido HDR, tiene una frecuencia de muestreo táctil de 240Hz y admite color de 10 bits. Si sumamos todo obtenemos claramente una pantalla a batir por el resto de fabricantes de móviles Android. Sin duda unas especificaciones de pantalla de este calibre harán que los demás apuesten también por pantallas con una tasa de refresco mucho mayor por lo que se avecina una guerra en este nuevo frente abierto.
El OnePlus 8 no será el primer teléfono en alcanzar los 120Hz. el ROG Phone 2 y el Razer Phone 2 ya lo hicieron el año pasado. Tampoco será el único teléfono con Android de este año con una tasa superior a 60Hz. Se espera que la serie Galaxy S de Samsung, lleve frecuencias de actualización de 120Hz, pero para eso habrá que esperar hasta el 11 de Febrero que es cuando se anunciará el móvil estrella de los coreanos. Los desafíos que enfrentan todos estos teléfonos será el de compensar el mayor costo de la batería de una pantalla con una tasa tan alta y convencer a los clientes del costo adicional que vale la mejora.
Los usuarios deberían poder cambiar entre 60Hz y 120Hz, pero puede que no sea una frecuencia de actualización variable como Google ha intentado en la pantalla de 90Hz del Pixel 4. En OnePlus se han centrado en optimizar el consumo de energía, que es un problema con las pantallas de 90Hz, por lo que será aún más preocupante con las de 120Hz.
Categorías:Noticias