Noticias

Disney Plus cumple 1 año. Muchas promesas por cumplir y pocos motivos para el optimismo

Han conseguido llegar a 73 millones de usuarios activos pero lo más complicado empieza ahora, mantener su trayectoria.

Parece que fue ayer cuando arrancaba Disney+, pero la plataforma cumplió el 12 de noviembre 1 año de vida. En España tardó unos meses en llegar y hasta el mismo 2020 no pudimos disfrutar de su amplio catálogo, pero lo cierto es que la andadura global de la plataforma ya cuenta con 1 año de vida, y es por ello que es un buen momento para analizar lo que ha conseguido Disney en estos 12 meses tan atípicos en los que las reglas del juego del entretenimiento han cambiado casi por completo.

Apoyados en un pistolero galáctico para captar la atención del público

Si, The Mandalorian fue sin duda el plato estrella con el que Disney captó la atención mediática, no solo de los fans de la saga Star Wars, sino de todos aquellos que esperábamos nuevas series de gran presupuesto y excelente factura técnica. Con la promesa de que llegarían mas títulos interesantes Disney ofreció un plan de suscripciones que incluía abonos anuales mas económicos que nos darían la oportunidad de ver durante 1 año nuevas series y películas con el sello de calidad de Marvel o Star Wars como garantía.

El estreno fue algo atropellado y caótico en Estados Unidos debido a una expectación que estaba por las nubes. Las Apps estaban a la altura de lo esperado y eran la puerta de entrada a un catálogo espectacular que hizo las delicias de pequeños y mayores durante varios meses, no obstante es muy difícil ver todo lo que nos interesa de la plataforma en solo 2 o 3 meses. Todo apuntaba a que estábamos ante un serio competidor para Netflix, el rey del streaming en el mundo y el referente al que todos los competidores miran. Pero a medida que iban pasando los meses hemos podido comprobar que la estrategia de Disney con su plataforma de streaming es otra cosa y apunta en otra dirección.

Mucho contenido de fondo de catálogo, pocos estrenos

Cuando tienes en tu haber tantos títulos emblemáticos para varias generaciones de jóvenes y quieres conseguir un éxito inmediato que te sigue en la cabeza de una carrera (la del streming) que ya lleva tiempo en marcha, no te queda otra que aferrarte a la nostalgia. Esa es sin duda una buena forma de presentarte al mundo, con miles y miles de horas de entretenimiento infantil y juvenil y un mundo de clásicos reconocibles por diferentes generaciones. Pero, ¿qué ocurre cuando se pasa el efecto wow?, pues que si no estrenas nuevo contenido original con cierta regularidad tu catálogo pierde su atractivo igual de rápido que lo obtuvo en un principio.

Con unas pocas series originales dignas de mención y un enfoque 100% juvenil a Disney+ solo le quedaba la carta de los estrenos de cine como medio de captar nuevos suscriptores. Y es algo que ha jugado demasiado pronto debido a que este 2020 pasará a la historia como el año en el que todo cambió y donde las normas se han reescribo prácticamente sobre la marcha. Con una sociedad aislada en sus casas durante largos periodos de tiempo y muchas horas por delante para entretenerse delante de una pantalla las plataformas de streaming se han visto sometidas a baremas mucho mas exigentes que antes.

Es probable que en otras circunstancias no se hubiera dado tanta importancia al hecho de que los estrenos de Disney+ no fueran tan seguidos como todos queríamos, pero este 2020 todo nos sabe a poco. Quizás por eso el que estrenos tan esperados como Mulan hayan llegado en un nuevo (e improvisado) modelo de pago por visionado (PPV) no ha ayudado a Disney+ a destacar positivamente en su sector. Con otras empresas incluyendo en sus catálogos contenido de terceros a marchas forzadas, era casi inevitable que viéramos a Disney+ haciendo esfuerzos por añadir nuevas películas y series de otro estilo a su oferta. Solo así se entiende que ahora lleguen títulos como Ocho apellidos vascos (y su secuela), o que constantemente se refuercen con documentales de una de sus patas principales, el canal de National Geographic.

¿Quiero esto decir que en el futuro veremos un catálogo mas diverso y rico que enganche a públicos de otras edades? Seguramente no, pero en la situación actual no queda otra que incluir cuanto mas contenido mejor, vaya este enfocado a niños,

Un futuro incierto. Un mundo de posibilidades

Ahora mismo lo que ofrece Disney+ es perfecto para quién aún no esta suscrito: un catálogo inmenso de entretenimiento si tenemos niños en casa o si estamos en una franja de edad de entre 20 y 50 años. Pero para quienes ya llevan 1 año suscritos y para personas de franjas superiores a los 50 el panorama es mucho mas desolador.

El coronavirus ha impedido que lleguen algunos de los estrenos mas esperados para los fans de Marvel. Los continuos retrasos obligan a los suscriptores a buscar y rebuscar algo interesante que ver con resultados casi siempre decepcionantes, cosa que no ocurre en otros catálogos de la competencia. Aunque HBO o Prime Video no cuentan con estrenos muy mediáticos ni sagas famosas suelen captar la atención mediática cada cierto tiempo con nuevas producciones propias y licencias muy interesantes, lo que se traduce en horas de contenido nuevo por ver y la consiguiente satisfacción de sus clientes. Disney+ sin embargo ha fallado en este aspecto y la cosa no parece que vaya a mejorar en 2021.

Pero para ser justos hay que mencionar también algunos éxitos y logros que ha conseguido Disney+ en solo 12 meses. Motivos que ayudan a pensar de manera optimista que el futuro pueda traernos una plataforma mas diversa y rica con una oferta a la altura de su mayor rival directo. Estos son algunos de los logros de Disney+ en su primer año de vida:

  • En 1 año han conseguido 73 millones de usuarios activos. Nadie ha logrado tanto en tan poco tiempo.
  • Dispone del mayor catálogo para publico infantil y juvenil con las principales sagas cinematográficas al completo: Marvel, Star Wars, Pixar y la propia Disney
  • Han demostrado ser valientes al estrenar directamente en su plataforma películas previstas para las salas como Mulan o Soul en una nueva corriente que puede cambiar el cine para siempre.
  • Son la alternativa frente a plataformas con mucho contenido violento, ofrecen un lugar seguro para que los niños y jóvenes vean contenido libremente sin peligro a exponerlos a material no apto.
  • Tienen un plan global a largo plazo que busca crear nuevos contenidos originales exclusivos de las grandes franquicias de entretenimiento del cine y el lugar donde podremos ver el universo expandido de Marvel y Star Wars.

Conclusiones

Aunque es pronto para lanzar un juicio final sobre cómo es la plataforma porque este año todo ha sido diferente a lo que esperábamos, podemos decir sin lugar a dudas que Disney+ tiene una oferta excelente para quienes aún no se han suscrito, pero que adolece de ciertas carencias para los que llevan meses pagando por el servicio de streaming.

Con la esperanza de que todo cambie cuando la pandemia quede atrás, y con la sensación de que las producciones propias se retomarán a un mayor ritmo en 2021, lo que nos queda por saber es si en el futuro mas cercano veremos llegar a Disney+ mas estrenos cinematográficos sin pasar por las salas de cine. Eso podría ser motivo suficiente para mantener la gran base de usuarios que tienen ahora mismo, y a la vez podría empujar a captar a nuevos clientes. Mientras llega ese momento podemos deleitarnos con las 30 temporadas de Los Simpsons, las nuevas aventuras de The Mandalorian, el excelente musical Hamilton (aun espero esos subtítulos en castellano 6 meses después del estreno) y algunas joyas ocultas como la serie juvenil High School Musical: The musical, the series.

Veremos que nos depara el 2021 y si Disney sigue arriesgando con movimientos inusuales que nos traigan a la pequeña pantalla grandes películas y series. A fin de cuentas lo que todos queremos es entretenimiento de calidad a solo un click de distancia.

Categorías:Noticias

Etiquetado como:,,

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s