Movilidad

Ya sabemos el motivo por el que Apple quiere revolucionar el mundo del automóvil

Photo by Rathaphon Nanthapreecha on Pexels.com

El interés de Apple por desarrollar y vender vehículos ha provocado que sus acciones suban hasta un 6% desde que Reuters publicara la noticia este lunes. Los rumores apuntan a que en unos años veremos un nuevo producto automovilístico de Apple que llevará unas baterías de nueva generación que prometen revolucionar el sector de la automoción. Hay muchas expectativas al respecto de un proyecto (denominado Titán) que había desaparecido pero que ahora resurge con fuerza y avalado por fuentes directas implicadas en el desarrollo del vehículo. Quizás esto sea parte de la estrategia global, e ir soltando información sea un buen termómetro para determinar el interés e impacto de una entrada a un nuevo territorio que es desconocido por completo para Apple.

Sin embargo, el potencial beneficio de Apple en el sector del automóvil, con márgenes históricamente bajos, es mínimo, incluso en escenarios optimistas, según una nota de Goldman Sachs publicada el miércoles. Los escenarios más optimistas incluyen la conquista por parte de Apple del 5% del mercado de vehículos eléctricos para el año 2025, vendiendo 417.000 vehículos a un precio medio de 75.000 dólares. «Creemos que un coche tiene sentido para Apple como una plataforma de hardware de apoyo a sus servicios, pero la menor rentabilidad del negocio de los automóviles probablemente signifique que los inversores verían un impacto limitado sobre los beneficios como consecuencia de este movimiento», explica Goldman. 

En cambio, Goldman cree que Apple seguirá el mismo camino que tomó en la industria de la televisión y se convertirá en un proveedor de servicios en el mercado de los vehículos eléctricos en lugar de fabricar un vehículo con un margen de beneficio escaso desde cero, según la nota. «[Apple] puede tener medios alternativos para proporcionar una experiencia [de coche] casi tan buena sin necesidad de desarrollar y vender una plataforma eléctrica completa», afirma Goldman.

Sea cual sea el camino que Apple tome para entrar en el mercado automovilístico, el impacto a largo plazo en su negocio de servicios podría ser grande si los vehículos de conducción autónoma se convierten en la norma y los conductores son capaces de apartar su atención de la carretera y desviarla hacia servicios de información. «La principal razón por la que Apple y otras empresas de tecnología quieren estar en este negocio se debe a la gran cantidad de tiempo que los futuros consumidores probablemente pasen en vehículos de conducción autónoma usando servicios de información mientras se dirigen de un punto A a un punto B», dicen en la firma Goldman Sachs. También piensa que un modelo de suscripción de «coche como servicio» podría surgir en el futuro, «lo que podría ser de interés para Apple», señala la nota. El propio Elon Musk ha comentado la opción de suscripción para la conducción autónoma de los Tesla, cosa que parece que llegará mas pronto que tarde. Si otros abren el camino a modelos de suscripción será mas sencillo para Apple sumarse a la tendencia predominante, aunque los de Cupertino son expertos en crear tendencias revolucionarias en su momento de lanzamiento, que luego la industria adopta rápidamente para emular el éxito de los de la manzana.

Tanto si Apple produce un coche como si no, Goldman mantiene su recomendación de venta y su precio objetivo de 75 dólares, lo que representa una potencial caída del 43% con respecto al cierre del martes.

Fuente: Business Insider

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s