
En esta sección damos un breve repaso a estrenos y recomendaciones de las series, películas y documentales que llegan a las plataformas de streaming en España.
El 2020 llega a su fin y nada mejor a final de año que echar un vistazo a los mejores estrenos que nos han llegado a las principales plataformas de streming. Vamos a echar un ojo a los 12 mejores títulos de las 5 plataformas mas grandes. En cada mes del año han llegado novedades interesantes que es bueno recordar para no perdednos lo más destacado del año.
En este episodio especial de fin de año veremos los 12 mejores estrenos de DISNEY+ porque aunque la plataforma aterrizo en Marzo ya tenía estrenos de meses pendientes que hemos destacado por su relevancia. Después de haber visto los estrenos de Netflix, HBO, y Prime Video, el Martes llegará el último episodio especial con los estrenos de AppleTV+.

- MARZO -SERIE: The Mandalorian. La primera de las series del universo Star Wars en acción real que desarrollan desde Disney. Todo un espectáculo que ha logrado captar la atención del público de medio mundo y que se merece un espacio destacado en la plataforma. Pedro Pascal (conocido por Narcos y Juego de Tronos) interpreta al héroe de esta historia y encarna perfectamente el espíritu de los personajes de la trilogía original de George Lucas. Una corta temporada con un buen guión y mucho presupuesto detrás permiten crear un entretenimiento de primer nivel a la altura de la franquicia Star Wars. Imprescindible para amantes de los géneros de ciencia ficción, western, y spaces operas.
- MARZO -SERIE: High School Musical. The series. En este caso Disney ha decidido crear una serie para su sección: Original (que tendrá contenido exclusivo para la plataforma y que no se verá en ningún otro sitio) que vuelve a traer el concepto de la trilogía de películas de High School Musical. Un nuevo reparto, nuevas historias y la misma idea de las películas originales en mente. Disney ha optado por lanzar un nuevo episodio cada semana, en contra partida a la forma de funcionar de Netflix que estrena las temporadas enteras, para atraer a la gente cada semana a su plataforma. Algo dificil de entender pero que tiene su lógica, puesto que aunque su fondo de catálogo es enorme su contenido original de momento es escaso. De esta forma quieren forzar a visitar regularmente la plataforma para poder seguir con las nuevas historias que están presentando.
- ABRIL -PELÍCULA: La Dama y el Vagabundo. La primera película original de Disney+ es una revisión de su clásico de dibujos animados en acción real. Una mezcla de imágenes CGI, efectos digitales y personajes reales que encajan a la perfección creando la magia como solo en Disney saben hacer. La historia es bien conocida y los personajes no han variado respecto a la versión animada, lo que no quita para que sea una excelente adaptación y una puesta al día hecha con suma maestría.
- MAYO -PELÍCULA: Star Wars. Episodio IX. El Ascenso de Skywalker. La última entrega de la saga de Star Wars se anticipó casi dos meses a lo previsto y el 4 de Mayo estuvo disponible en la plataforma de streaming de Disney. Un adelanto debido en parte al confinamiento y como reclamo para atraer nuevos suscriptores. Con motivo del día de Star Wars (4 de Mayo = May 4th) pudimos ver el final de una historia que abarca 9 películas y que acaba por fin con algunas incógnitas que quedaban pendientes de resolver. La película recibió duras críticas tanto por parte de la prensa especializada como por el público mas fiel. Aunque le historia es muy entretenida y si nos acercamos sin muchas pretensiones ni las expectativas muy altas disfrutaremos de un gran espectáculo a la altura de las mejores entregas de la saga.
- MAYO -ESTRENO: Aladdin. Disney decidió que Mayo era un buen mes para darle un empujón a su plataforma añadiendo algunos de los mayores éxitos de taquilla del 2019. Así fue como incluyó varias películas de renombre a su catálogo online. Por un lado llegó Aladdin, la emocionante y divertida adaptación en acción real de Aladdín; el clásico de la animación que relata la apasionante historia de Aladdín, el encantador pillo callejero, la resuelta y valiente princesa Jasmine y el genio, que puede ser la clave de su futuro. Como es costumbre en Disney no han escatimado medios para adaptar la película de dibujos a imagen real. Para la difícil misión del papel del Genio de la lámpara optaron por el polifacético Will Smith, que cumple sobradamente y da un buen recital interpretativo.
- JUNIO -PELÍCULA: Maléfica. Maestra del mal. La historia de la villana más famosa de Disney continúa con esta segunda parte que cuenta con un mayor presupuesto y con un nuevo argumento. La película está protagonizada por Angelina Jolie. Maléfica y su ahijada Aurora cuestionan los complicados lazos que las unen cuando son arrastradas en direcciones opuestas debido a la inminente boda de Aurora, a aliados inesperados y a la intervención de nuevas fuerzas oscuras.
- JULIO -MUSICAL: HAMILTON. A principios de julio llegó a Disney+ (a nivel mundial) el estreno mas novedoso del año, el musical que ha revolucionado la escena de Broadway presentado en un montaje único, para que los espectadores puedan disfrutar de la obra como si de una película se tratara. La historia se centra en uno de los padres fundadores de Estados Unidos (Alexander Hamilton) que nación en las Antillas y emigró a América a labrarse un porvenir. Acabó convirtiéndose en uno de los referentes culturales estadounidenses y es la viva representación del sueño americano. Ambientada en 1796 en Nueva York pero con un estilo completamente moderno ya que los temas son mezcla de Hip-Hop, Pop y Soul, algo que choca mucho pero que trae al presente una historia del pasado porque se repite una y otra vez en las vidas de todos los inmigrantes que llegan a Estados Unidos con todos sus sueños por cumplir.
- JULIO -PELÍCULA: Onward. Era la película estrella de Disney para la primera mitad del año pero le cogió por sorpresa el cierre de los cines por el confinamiento global. Como consecuencia no se llegó a estrenar en salas y pasó directamente a la plataforma de streaming en Estados Unidos. Ahora llega por fin a España. La historia versa sobre dos hermanos que, tras realizar un conjuro, consiguen traer de vuelta a su difunto padre durante 24 horas. El problema viene cuando por error no consiguen terminar el hechizo y solo hacen aparecer las piernas de su padre. Ahí empezarán una misión para lograr acabar el encantamiento a tiempo y poder ver por fin a su padre. Esto da lugar a un sinfín de divertidas aventuras en las que descubrirán cómo son en realidad por dentro y qué les une como familia.
- JULIO -PELÍCULA: Frozen II. Remataron el mes de Julio con la llegada de la segunda parte del fenómeno mundial que supuso la original Frozen. En esta ocasión Elsa (que siente que no encaja en Arendelle) se embarca en la búsqueda de su identidad y en los origines de su familia. Después de oír una voz misteriosa viaja a los bosques embrujados y los mares oscuros que se extienden más allá de los límites de su reino para descubrir quién es en realidad y por qué posee un poder tan asombroso.
- SEPTIEMBRE -PELÍCULA: Mulan. Uno de los estrenos mas esperados del año llegó directamente a la televisión de la mano de Disney+, que se lanza a un nuevo mercado y que en su primer año compitiendo con Netflix, HBO y Prime Video consiguió mas abonados que ninguna de ellas en su primer año y que con este estreno lanzaba un misil a las salas de cine, que perdían un fuerte estreno para las carteleras. Este estreno llegó primero en modalidad de pago y había que pagar 22. € por verla dentro de la plataforma de Disney+, pero 3 meses después se sumó al catálogo de suscripción y desde el 4 de Diciembre de 2020 se puede ver con la cuota mensual. En este caso podremos ver una versión algo distinta en el contenido y la forma de la película original de dibujos de 1998. La historia narra el viaje de una joven por defender el honor de su familia, lo que llevará a Mulan a hacerse pasar por un chico.
- OCTUBRE -SERIE: The Mandalorian (Temporada 2). La serie estrella de Disney+ estreno una nueva y muy esperada temporada en Octubre. Si el listón había quedado muy alto con la primera temporada con la segunda llevaron las cosas hasta el límite y lograron devolver la fé en la franquicia Star Wars, que tan mala prensa había conseguido con la última trilogía de películas (Episodios VII, VIII y IX). En esta ocasión veremos al mandaloriano encontrando nuevos aliados
- NOVIEMBRE -PELÍCULA: Noelle. Como es habitual siempre que se acerca el final del año llegan estrenos navideños para poder ver en familia, y Disney es especialista en grandes películas para esta época del año. En este caso la historia sigue a la hija de Kris Kringle tiene mucho espíritu navideño y muchas ganas de hacer algo importante como su hermano Nick, que se convertirá en Santa Claus esta Navidad, siguiendo los pasos de su padre. Cuando Nick está a punto de derrumbarse por la presión cual casita de caramelo, Noelle le sugiere que se tome un descanso y se vaya… pero no vuelve. Noelle deberá encontrar a su hermano y tríelo de vuela a tiempo para salvar la Navidad.
- DICIEMBRE -PELÍCULA: Soul. Pixar se caracteriza por estrenar una película el 25 de Diciembre de cada año. Siempre lo habían hecho en salas de cine pero debido a la pandemia del 2020 y a que la estrategia para ganar suscriptores que iniciaron con Mulan les está funcionando bien (a raíz de las cifras de nuevas altas que han conseguido en su primer año de vida) desde Disney+ han optado por lanzar esta película directamente en la plataforma de streaming. Este era además un estreno muy esperado y con muy buenas críticas que estaba llamado a ser un taquillazo para las navidades. Ahora la política parece ser la de lanzar nuevos estrenos directamente en streaming y ver si es viable a largo plazo para los estudios, esperemos que ambos modelos de negocio encuentren la forma de convivir en el futuro.
Suscríbete a nuestro Podcast
Panorama actual del streaming de video
El cine frente al streaming. Enemigo y salvador
Categorías:Secciones temáticas