Noticias

Telegram suma más de 25 millones de usuarios en solo 72 horas

Con las nuevas incorporaciones llegan a los 500 millones a nivel mundial

Los últimos movimientos de Facebook con su plataforma de mensajería WhatsApp han provocado un éxodo masivo de usuarios hacia Telegram. Hace tan solo unos días la política de Facebook obligaba a los usuarios a tener que aceptar unas nuevos términos y condiciones para poder usar WhatsApp. Esto pone de nuevo en entredicho la privacidad de esta plataforma de mensajería, ya que a partir de ahora Facebook recopilará datos de todos los usuarios incluyendo el número de teléfono y la ubicación.

Todo esto ha generado un éxodo masivo y una clara migración entre plataformas de mensajería desde WhatsApp hacia Signal y Telegram. Esta última ha visto como sus cifras crecían a un ritmo nunca visto ya que en tan solo 72 horas sumó mas de 25 millones de nuevos usuarios, que buscan una forma mas segura y privada de mantener las mismas conversaciones con el mayor número de contactos posible. Telegram siempre ha hecho gala de mantener un alto grado de privacidad en el tratamiento de los datos, fueron los primeros en establecer el cifrado de punto a punto y sus funcionalidades son bastante superiores a las de WhatsApp en muchos aspectos. Es la plataforma mas utilizada para grandes grupos de usuarios a través de los canales en los que participa la gente, pequeñas comunidades que giran en torno a todo tipo de temáticas y que son un nuevo punto de encuentro para debates, como eran los foros a mediados de los años 90 en internet.

Facebook por su parte arrastra un pésimo historial en lo que a privacidad de los datos se refiere, su intrusismo ha llegado a cotas nunca antes vistas y no ha estado exenta de polémicas sobre cómo utiliza la información que recopila de sus usuarios. Esa mala fama no ha hecho más que repercutir negativamente en la imagen que la gente percibe de WhatsApp, que ha ido cayendo en popularidad con el paso del tiempo pero que sigue gozando de una cuota de mercado muy alta en Europa. Sin embargo hay otras plataformas mucho mas extendidas dependiendo de donde se ubiquen; en China la red de mensajería más conocida es WeChat y en Estados Unidos la popularidad de iMessage es enorme (debido a la cuota de mercado del iPhone en ese país). Pero de momento WhatsApp sigue siendo la más extendida a nivel global. Veremos si los nuevos capítulos de esta larga historia con la privacidad no hacen mella en la cuota de usuario. Por lo pronto la gran beneficiada de todo esto es Telegram, que ahora mismo siguen en el TOP de los rankings de aplicaciones más descargadas.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s