
El organismo de control antimonopolio de Italia dijo el jueves que había multado a Amazon con 1.130 millones de euros por presunto abuso de dominio del mercado, en una de las mayores sanciones impuestas a un gigante tecnológico estadounidense en Europa.
Amazon dijo que «estaba en total desacuerdo» con la decisión del regulador italiano y que apelaría. El escrutinio regulatorio global de los gigantes de la tecnología ha aumentado después de una serie de escándalos sobre la privacidad y la desinformación, así como las quejas de algunas empresas de que abusan de su poder de mercado.
Además de Amazon, Google, Facebook, Apple y Microsoft han atraído un mayor escrutinio en Europa. El organismo de control de Italia dijo en un comunicado que Amazon había aprovechado su posición dominante en el mercado italiano de servicios de intermediación en los mercados para favorecer la adopción de su propio servicio de logística, Fulfillment by Amazon (FBA), por parte de los vendedores activos en Amazon.it.
La autoridad dijo que Amazon vinculó el uso del acceso de Logística de Amazon a un conjunto de beneficios exclusivos, incluida la etiqueta Prime, que ayudan a aumentar la visibilidad y aumentar las ventas en Amazon.it. «Amazon evita que terceros vendedores asocien la etiqueta Prime con ofertas no gestionadas con Logística de Amazon», dijo. La etiqueta Prime facilita la venta a los más de 7 millones de consumidores más leales y que gastan más, miembros del programa de lealtad de Amazon.
La autoridad antimonopolio también dijo que impondría pasos correctivos que estarán sujetos a revisión por parte de un administrador de supervisión. Amazon dijo que Logística de Amazon «es un servicio completamente opcional» y que la mayoría de los vendedores externos en Amazon no lo utilizan. «Cuando los vendedores eligen Logística de Amazon, lo hacen porque es eficiente, conveniente y competitivo en términos de precio», dijo el grupo estadounidense en un comunicado. «La multa y los remedios propuestos son injustificados y desproporcionados», agregó.
Fuente: Reuters
Categorías:Noticias