O como hemos pasado de nada a todo en un suspiro.

¿Te imaginas vivir con 1 canal de televisión?
Esto va a sonar a historieta de persona mayor, pero es que yo recuerdo perfectamente cuando en España solo teníamos 1 canal de televisión. Sí, 1. Televisión Española, o como se llamaba entonces TVE, que luego paso por diferentes nombres hasta acabar como La1. Pero para eso primero tuvieron que pasar muchas cosas, como por ejemplo que naciera un segundo canal –en 1983– que de forma muy original llamaron TVE2, ese que ahora conocemos como La2. Del tema de los nombres y las marcas sabe mucho mas Fernando de Córdoba, que lo explica de maravilla en esta web.
Yo crecí en los años 80 y en esa década había muy poco contenido para niños, aunque de mucha calidad eso sí, y el horario en el que lo podíamos ver estaba acotado a lo que encajaba con la vida escolar. Por las tardes un ratito a la hora de merendar, con un Barrio Sésamo español que marco a toda una generación. Y algo más los fines de sábados por la mañana, con aquella mítica Bola de Cristal que presentaba Alaska.
[…]
Puedes leer esta Newsletter al completo y suscribirte gratis para recibir las siguientes desde aquí.
Categorías:Newsletter