
La nueva red social de Jack Dorsey abre una nueva etapa admitiendo a nuevos usuarios.
Cada poco tiempo llegan rivales que prometen para tumbar a Twitter, pero esta es la primera vez que aparece una alternativa hecha por el mismo fundador de Twitter. ¿Será Bluesky una red social más o conseguirá diferenciarse del resto? ¿Sobrevivirá al boom inicial?. Estas dudas parece que pronto se resolverán.
Bluesky es un proyecto anunciado por Jack Dorsey, el cofundador y CEO de Twitter, en diciembre de 2019. La idea detrás de Bluesky es crear una red social descentralizada y abierta, lo que significa que no estaría controlada por una sola empresa o entidad y que cualquier persona o comunidad podría unirse y contribuir a su desarrollo.
En una serie de tweets publicados en su cuenta de Twitter, Dorsey explicó que Twitter estaría financiando un equipo independiente de desarrolladores para construir una plataforma descentralizada de redes sociales, y que el código fuente sería completamente abierto y disponible para que cualquiera lo use y modifique.
La idea detrás de una red social descentralizada es ofrecer una alternativa a las plataformas de redes sociales tradicionales, que a menudo son criticadas por su centralización, falta de privacidad y control corporativo. Una red social descentralizada permitiría a los usuarios tener un mayor control sobre su información y su experiencia en la plataforma.
Aunque aún no se sabe exactamente cómo se verá la plataforma de Bluesky, algunos expertos han sugerido que podría ser similar a Mastodon, una red social descentralizada que se lanzó en 2016. Mastodon se basa en un modelo de «instancias», lo que significa que hay múltiples comunidades que pueden existir independientemente pero que están interconectadas a través de la red Mastodon más amplia.
Es importante destacar que el proyecto de Bluesky aún está en una fase muy temprana de desarrollo y no se sabe cuándo estará disponible para el público en general. Además, a pesar de los planes de Twitter de financiar el proyecto, aún se desconoce cómo se financiará y mantendrá la plataforma a largo plazo.
En resumen, Bluesky es un proyecto interesante y prometedor que podría ofrecer una alternativa interesante a las redes sociales tradicionales. Sin embargo, aún es demasiado pronto para saber cómo será la plataforma y cuánto éxito tendrá en el mercado. Seguiremos de cerca el desarrollo de Bluesky y estaremos atentos a futuras actualizaciones.
Categorías:Noticias