
La medida afecta a España y Canadá pero en breve se extenderá a otros territorios.
Netflix sube la calidad de vídeo de su plan básico con anuncios hasta 1080p (o lo que es lo mismo alta definición completa = FullHD). En el mismo movimiento aumenta el plan a dos transmisiones simultáneas. La mejora aplica para España y Canadá desde hoy mismo.
La mala publicidad que recibieron con la restricción a la compartición de cuentas propició una fuga de suscriptores. Esto, sumado a la llegada de nuevos competidores como SkyShowtime, ha hecho mella en Netflix que ahora busca compensar de alguna forma la diferencia comparativa.
«Creemos que estas mejoras harán que nuestra oferta sea aún más atractiva para un conjunto más amplio de consumidores y fortalecerán aún más el compromiso de los suscriptores existentes y nuevos del plan de anuncios», dijo la compañía en su carta a los inversores.
Netflix lanzó el plan respaldado por anuncios el pasado noviembre a 6,99 € al mes y ya está viendo resultados positivos. La compañía de streaming dijo que en los EE. UU., está obteniendo más ingresos promedio por membresía a través del plan respaldado por anuncios que el plan estándar, que cuesta 15,99 € al mes. Durante la llamada de ganancias, el director financiero de Netflix, Spencer Neumann, dijo que la compañía ha lanzado nuevo contenido al nivel respaldado por anuncios en el último trimestre, llevándolo a la paridad del «95% más» con otros planes de mayor precio.
Mencionó que el plan respaldado por anuncios también está mostrando resultados beneficiosos para el negocio. «Esta [economía del plan respaldado por anuncios] está a un nivel que creemos que no solo es mejor para nuestros miembros con una opción de precio más bajo, sino mejor para nuestro negocio y creemos que podríamos hacerlo y lo estamos haciendo de una manera que, diría yo, sin ser demasiado específico, pensar en ello como un 50% o más de contribución de ganancias incrementales al negocio», dijo.
Según Insider Intelligence, Netflix traerá 770 millones de dólares en ingresos publicitarios este año, y este número crecerá a 1.900 millones de dólares en 2024.
Fuente: TechCrunch