Movilidad eléctrica

Xiaomi registra esperas de meses para su sedán eléctrico SU7, reflejando una demanda robusta

El fabricante chino Xiaomi enfrenta esperas de hasta siete meses para su primer vehículo, el SU7, en medio de una acogida entusiasta. La demanda robusta pone de manifiesto el creciente interés en los vehículos eléctricos.

Xiaomi, el gigante tecnológico chino conocido por su amplia gama de productos electrónicos de consumo, ha entrado con fuerza en el mercado de vehículos eléctricos con su sedán eléctrico SU7. Desde su lanzamiento, la compañía ha advertido a los compradores potenciales de esperas de entre cuatro y siete meses, una clara señal de la fuerte demanda que está experimentando su primer vehículo.

El sedán SU7, cuyo diseño ha sido comparado con los modelos deportivos Taycan y Panamera de Porsche, se lanzó en un mercado automovilístico chino altamente competitivo, donde más de 40 marcas luchan por captar la atención del consumidor. Xiaomi comenzó a aceptar pedidos el jueves y reveló que las pre-órdenes alcanzaron las 88,898 en las primeras 24 horas.

Según las verificaciones realizadas por Reuters en la aplicación de autos de Xiaomi, las entregas para el modelo estándar SU7, con un precio de 215,900 yuanes ($29,870), podrían tomar de 18 a 21 semanas. Los modelos SU7 Pro y el modelo más caro, valorado en 299,900 yuanes, podrían enfrentar esperas de 27 a 30 semanas.

Este lanzamiento se produce en medio de una guerra de precios en el mayor mercado automovilístico del mundo. Solo este lunes, Aito, respaldado por Huawei, ofreció descuentos de hasta 20,000 yuanes en sus nuevos SUVs M7 hasta finales de abril, mientras que Xpeng también ofreció subsidios de hasta 20,000 yuanes en su SUV eléctrico insignia G9 por tiempo limitado. Además, Chery anunció que ofrecería exenciones fiscales, subsidios por cambio de vehículo y descuentos en efectivo en algunos de sus vehículos de gasolina más vendidos.

A pesar de las dificultades que enfrentan los recién llegados al mercado, los analistas han señalado que Xiaomi tiene bolsillos más profundos que muchas startups de vehículos eléctricos y que su experiencia en smartphones le da a la compañía una ventaja en tableros inteligentes, una característica muy valorada por los consumidores chinos. Como parte de la campaña para iniciar las ventas, Xiaomi también lanzó dos versiones especiales del carro denominadas «Edición del Fundador», que vienen con regalos complementarios, como refrigeradores. Los primeros 5,000 de estos autos se agotaron inmediatamente.

Con una segunda ronda de ventas de la «Edición del Fundador» ya abierta, Xiaomi no solo está probando el apetito del mercado por vehículos eléctricos innovadores sino también estableciendo un precedente para la integración de tecnologías avanzadas en la industria automotriz. Esta respuesta del mercado refleja no solo la reputación de Xiaomi como fabricante de tecnología de punta sino también el creciente interés en soluciones de transporte sostenibles.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario