Movilidad eléctrica

Tesla cancela sus planes de lanzar un vehículo de bajo costo ante la competencia de los coches eléctricos chinos

Créditos -TecnoAp21

Tesla abandona su prometido automóvil económico, enfocándose en el desarrollo de robotaxis autónomos. La decisión marca un giro en la misión de producir coches eléctricos asequibles para las masas.

Tesla ha decidido cancelar el desarrollo de su largamente prometido vehículo eléctrico (EV) de bajo costo, una pieza clave en la estrategia de crecimiento de la compañía hacia convertirse en un fabricante de automóviles de mercado masivo. Según fuentes familiarizadas con el asunto y mensajes internos de la compañía revisados por Reuters, el enfoque se desplazará hacia el desarrollo de robotaxis autónomos, utilizando la misma plataforma de vehículos pequeños prevista inicialmente para el automóvil económico.

Este cambio de dirección se aleja de uno de los objetivos más antiguos de Tesla y de su CEO, Elon Musk, quien ha caracterizado frecuentemente la misión principal de la compañía como la producción de coches eléctricos asequibles para el público general. En su primer «plan maestro» para Tesla en 2006, Musk delineó una estrategia para fabricar primero modelos de lujo y luego utilizar esos beneficios para financiar un «coche familiar de bajo costo». Musk había prometido reiteradamente tal vehículo a inversores y consumidores, incluso tan recientemente como en enero, afirmando que la producción del modelo asequible comenzaría en su fábrica de Texas en la segunda mitad de 2025.

El modelo más barato actual de Tesla, el sedán Model 3, se vende por unos 39.000 dólares en Estados Unidos. El vehículo de entrada ahora cancelado, a veces descrito como el Model 2, se esperaba que empezara en unos 25.000 dólares. Tesla no ha respondido a solicitudes de comentarios. Tras la publicación del reportaje, Musk publicó en su sitio de redes sociales X que «Reuters miente (otra vez)», sin identificar inexactitudes específicas.

La decisión llega en un momento en que Tesla enfrenta una feroz competencia global de fabricantes chinos de vehículos eléctricos, que inundan el mercado con coches a precios tan bajos como 10.000 dólares. El plan para robotaxis sin conductor, que podría tardar más en materializarse, presenta un desafío de ingeniería más difícil y mayor riesgo regulatorio.

La cancelación del Model 2 se comunicó en una reunión a la que asistieron decenas de empleados, según dos fuentes. «La directiva de Elon es apostar todo en el robotaxi», dijo una de ellas. Un tercer informante confirmó la cancelación y señaló que los nuevos planes requieren que los robotaxis se produzcan, pero en volúmenes mucho menores de lo proyectado para el Model 2.

Este cambio estratégico refleja la visión de Musk de los robotaxis como el futuro de la movilidad, aunque las proyecciones de Tesla sobre la autonomía completa de sus vehículos han sido objeto de escrutinio y litigios debido a accidentes involucrando sus sistemas de asistencia al conductor, Autopilot y Full Self-Driving, los cuales no son completamente autónomos. La cancelación del proyecto de coche asequible plantea interrogantes sobre cómo Tesla alcanzará sus ambiciones de crecimiento masivo, en un momento en que enfrenta intensa competencia y desafíos regulatorios.


Descubre más desde TecnoAp21

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

1 respuesta »

Deja un comentario