
El fundador y presidente de SpaceX, Elon Musk, utilizó una conexión a internet proporcionada por la red de satélites de banda ancha Starlink de su compañía el martes por la mañana. Musk usó su propia red de satélites Starlink ya en órbita para enviar un tweet simple, declarando que había sido capaz de hacerlo.
Starlink es el ambicioso proyecto de la empresa SpaceX para lanzar y operar su propia red de satélites que luego proporcionará conectividad de banda ancha a nivel global, incluso a áreas que anteriormente no tenían un acceso de calidad a una conexión a internet de alta velocidad. La intención es poder proveer a toda la tierra de conexión.
La empresa señaló este mismo mes de Octubre su intención de poner en órbita hasta 30.000 satélites Starlink más, sumados a los más de 12.000 que ya tenían planeado lanzar. La compañía está haciendo los preparativos necesarios para satisfacer una demanda muy fuerte. Por lo tanto están analizando cuán grande debe crecer la red de satélites pequeños en el futuro para servir a todos los clientes potenciales de manera segura.

En mayo de 2019 SpaceX envió ya sus 60 primeros satélites operativos, después de lanzar con éxito un par de prototipos el año pasado, están siendo usados en pruebas privadas de Starlink a una altura de 440 km de la superficie de la tierra, motivo por el que son capaces de ofrecer conexiones a Internet de alta velocidad en cualquier lugar.
Los satélites trabajarán en conjunto con las estaciones terrestres que posee la compañía y que reciben y convierten la señal. Dichos satélites serían mucho más pequeños de lo habitual y sólo contarían con el hardware estrictamente necesario para conectarse con el resto, formando una gigantesca red que cubrirá todo el planeta. SpaceX no ha confirmado por el momento si es verdad que este tuit fue enviado por la red de satélites, si lo fuese, sería la primera ocasión en la que Starlink es usado de manera pública.
Esta alternativa se antoja más compleja y completa que otros proyectos que ya hay en marcha por parte de Facebook o Google, que basan una futura conexión global a internet en una red de drones. La principal diferencia de Starlink es que siempre estará en funcionamiento ya que los satelites orbitan constantemente sobre la tierra, con lo que permitirían conectarse en todo momento y lugar a sus clientes. Una ventaja difícil de mejorar.
Categorías:Noticias