
Los 3 nuevos modelos presentados llevan una redefinición de nombre y aspiran a estar en la cima este 2020
Ya es oficial, Samsung ha presentado sus nuevos teléfonos estrella para este 2020, los Galaxy S20, S20 Plus y S20 Ultra. Tres versiones de una misma idea, que aspira a definir la linea de lo que le podemos pedir a un ordenador portátil en el tamaño de la palma de una mano.
Si el S10 del año pasado ya fue uno de los terminales estrella del año (y modelo a seguir por parte de la competencia), los S20 del 2020 van mas allá y llevan a los móviles de Samsung a un nivel superior en muchos aspectos. No es un mero lavado de cara o una actualización menor, se sienten como un gran paso dentro de la evolución natural que cada año nos traen las principales marcas del mercado de móviles.
Con la revolucionaria grabación de vídeo en calidad 8K que cambia la forma de grabar, no solo el vídeo, sino también la fotografía y el 5G cambiaran la forma de compartir contenidos. Además, Samsung Knox, una batería inteligente, un procesador más potente y un gran almacenamiento convierten la serie Galaxy S20 en un mundo completamente nuevo para los dispositivos móviles.
Web oficial de Samsung
Así presentan los nuevos Galaxy S20, y quitando el bombo relacionado al marketing hay mucho de cierto en todo lo que dicen. Quizás el mas destacado de los tres modelos (y el que va a marcar la pauta a la competencia) sea el nuevo S20 Ultra. Un móvil repleto del mejor hardware y que será dificil de igual (y ya no digamos de superar) dentro de la linea Android.
Comenzando por su enorme panel Dynamic Amoled de 6,9 pulgadas que llega a los 120Hz. En términos de marketing lo han llamado QuadHD+, lo que se traduce en una densidad de de píxeles por pulgada de 511. Cuenta con compatibilidad HDR10+ y llega a 3.200 x 1.440 píxeles con un formato 20:9 (muy en la linea de los actuales S10).
Fotografía de otro nivel con hasta 108 megapixels y zoom óptico x10

Otro de los puntos a favor es su modulo de cámaras. Además de potentes y renovadas las nuevas cámaras de fotos prometen un sinfín de posibilidades combinando el gran angular, el ultra gran angular y el telefoto. Mas megapixels, más apertura y mejor tratamiento digital de la imagen. Si a eso le sumamos los nuevos zooms (tanto el digital como el óptico) lo que nos queda es un móvil que puede hacer unas instantáneas extraordinarias. Gracias también a la estabilización de la imagen, cosa tremendamente útil cuando grabemos videos. Que por cierto podremos filmar en resolución 8K.
Batería, memoria y RAM al máximo nivel
Otro de los puntos a destacar es su gran batería, que llega hasta los 5.000 mAh, esto junto con un software muy personalizado por Samsung permiten mejorar la experiencia global del terminal, con la idea de que podamos aguantar casi dos días sin cargar el móvil. Además la batería cuenta con carga rápida de 45W y compatibilidad con la carga inalámbrica de 9W. El puerto de carga es a través de conexión tipo USB C, lo que le sirve para aceptar de entrada el nuevo estándar del mercado, antes incluso de que la Unión Europea se pronuncie sobre el tema en Julio de este año.
Aunque el software de entrada sigue siendo Android, cada vez es más un móvil al estilo que buscan los coreanos, con ello se apartan más del resto de la competencia y buscan optimizar los recursos del terminal. Puede parecer algo nimio pero en realidad es muy importante marcar diferencias respecto a LG, Huawei, OnePlus, Xiaomi y demás contendientes.
El punto más negativo viene sin duda por la parte monetaria, ya que el precio final es alto, como viene siendo habitual en los buques insignia de Apple y Samsung.
Si bien es cierto que los Galaxy suelen bajar algo de precio a los pocos meses su precio no deja de ser muy elevado (1359 € para la versión S20 Ultra con 5G y 128GB de memoria) por lo que hablamos de una considerable cantidad de dinero.
También hemos de tener en cuenta que este no es un móvil de gama media o baja, su nicho de mercado es limitado y esta pensado para un tipo de usuario muy concreto. Alguien que busca el móvil mas puntero del mercado y que generalmente tiene unas necesidades especiales por lo que un desembolso de este calibre lo puede asumir e incluso amortizar en el tiempo.
Ficha técnica del S20 Ultra
PANTALLA | Dynamic AMOLED 6,9″ QHD+, 511 ppp HDR10+, 120 Hz |
---|---|
BATERÍA | 5.000 mAh |
MEMORIA ROM | 128 GB o 512 GB (ampliable hasta 1 TB vía micro SD) |
MEMORIA RAM | 12 GB o 16 GB en LPDDR5 |
PROCESADOR | Exynos 990 de 7nm, 64 bits Octa-core (2,73 + 2,6 + 2 GHz) |
SEGURIDAD | Sensor de huellas debajo de la pantalla Reconocimiento facial mejorado |
CÁMARA FRONTAL | Sensor de 40 MP, f/2.2 |
CÁMARAS TRASERAS | Ultra angular de 12 MP / 1,4µm / f/2.2 Angular de 108 MP / 0,8µm / f/1.8, OIS Telefoto de 48 MP / 0,8µm / f/3.5, OIS |
ZOOM CAMARA | Óptico híbrido hasta x10, digital hasta x100 Sensor ToF |
RESISTENCIA AL AGUA Y POLVO | Protección IP68 |
SOFTWARE DE FABRICA | Android 10 + OneUI |
DIMENSIONES Y PESO | 166,9 x 76 x 8,8 mm / peso de 220 gramos |
CONECTIVIDAD Y REDES | Compatible con 5G, SA/NSA, sub-6 LTE de hasta 2 Gbps WiFi ac 4×4 MIMO chip NFC |
Fuente: Samsung