
La policía usó la geolocalización para recopilar información de una app de ejercicio
Según una investigación de NBC News, un hombre de Florida que usó una aplicación de ejercicio físico para monitorizar sus paseos en bicicleta, fue incluido como sospechoso de un robo cuando la policía utilizó una orden de geolocalización para recopilar datos de dispositivos cercanos. Zachary McCoy nunca había estado en la casa donde ocurrió el robo, pero al dejar su configuración de ubicación activada para la aplicación RunKeeper, sin darse cuenta proporcionó información sobre su paradero a Google, lo que lo colocó en la escena del crimen.
Dado que McCoy, como parte de su ruta habitual por el vecindario, había pasado en bicicleta por la casa donde se cometió el robo tres veces el día del presunto delito, fue considerado sospechoso. NBC News dice que el equipo de investigaciones legales de Google contactó con McCoy en Enero, notificándole que la policía de Gainesville exigía información de su cuenta de Google.
Tras la investigación dejó de ser sospechoso, pero para ello tuvo que contratar a un abogado para que lo ayudara a determinar exactamente qué datos buscaba la policía. La orden de geolocalización (un tipo de orden de búsqueda) requería que Google proporcionara datos de cualquier dispositivo que se situara cerca de la escena del robo, incluida la ubicación. Estos datos generalmente se obtienen de los servicios de ubicación de Android; la recolección de datos se puede desactivar desde el menú “cuentas” en la configuración.
Las solicitudes de orden público para las órdenes de geofence han aumentado considerablemente en los últimos años, según NBC News, un 1500% de 2017 a 2018 y otro 500% entre 2018 y 2019. El año pasado, el New York Times destacó el caso de Jorge Molina, acusado en 2018 en un homicidio en Arizona después de que la policía utilizó una orden de geofence que sugería que estaba cerca de la escena del crimen. El caso contra Molina finalmente se vino abajo cuando salieron a la luz nuevas pruebas.
El mes pasado, Google anunció que estaba poniendo nuevas restricciones sobre las aplicaciones de Android que pueden rastrear la ubicación en segundo plano. Además todas las nuevas aplicaciones de Google Play que buscan acceso a la ubicación estarán sujetas desde Agosto a un proceso de revisión.
Fuente: The Verge