Secciones temáticas

¿Qué echan hoy? 2×06 -Historias reales y ficciones que lo parecen

Créditos: TecnoAp21

Es Viernes !!!! llegan nuevos estrenos y novedades. En esta sección damos un breve repaso a series, películas y documentales destacadas de las principales plataformas de streaming en España.

Hoy vamos a ver otras alternativas a las plataformas mas conocidas del panorama de streaming nacional. Existen opciones para ver documentales, series, cine y realities de forma gratuita y a la carta. También llegan estrenos que completan la oferta semanal de esta sección.

Dplay tiene un extenso catálogo con una gran variedad de temáticas y que tiene el añadido de ser gratuita en su versión completa. Engloba la programación de los canales DMax y DKiss y desde la App podremos ver todas las temporadas de los realities y documentales mas conocidos de estos canales de la TDT. Además el catálogo esta muy bien estructurado por temáticas, géneros y temporadas, lo cual es perfecto para poder ver la evolución de los programas a través de los años. Destaca su apartado de documentales históricos entre los que mencionamos la serie España después de la Guerra, que se adentra en el capítulo que llevó a España desde el final de la Guerra Civil hasta el fin de la dictadura del general Franco.

AppleTV+ ha tenido problemas para conseguir añadir contenido original a su pequeño catálogo, por este motivo han decidido prolongar la promoción de 1 año gratuito para los nuevos compradores de dispositivos Apple hasta Marzo de 2021. En estos meses llegarán algunos estrenos que estaban pendientes. De su catálogo destacamos Teherán, una serie de ficción sobre el espionaje en Israel, se trata de una producción original de ese país que cuenta con nombres conocidos y algunas estrellas emergentes del cine israelí.

Filmin por su parte tiene un enorme catálogo de películas de una alta calidad, por lo que es fácil elegir alguna que recomendar cada cierto tiempo. Esta semana destacamos sobre todo La reina del desierto, que además de contar con un reparto muy conocido narra una historia real (dramatizada para el cine) y que tiene una fotografía espectacular para verla en pantalla grande.

Vamos a echar un ojo al resto de novedades y recomendaciones de la semana.

  • RECOMENDACIÓN -DOCUMENTAL: España después de la Guerra. Las últimas técnicas de tratamiento digital y coloreado de imágenes ofrecen una nueva perspectiva de los años de posguerra en España y de la tumultuosa dictadura franquista. EP.2: El final de la Segunda Guerra Mundial supone un antes y un después no solo en la historia global sino también en la española, ya que la dictadura franquista busca legitimarse. EP.3: España entra en la ONU y la visita del presidente estadounidense a España propicia la aparición de una alianza contra la propagación del comunismo durante la Guerra Fría. EP.4: Franco haya sucesión en el príncipe Juan Carlos de Borbón, que jura su cargo en las Cortes.
  • RECOMENDACIÓN -REALITY: Gemelas a la obra. Alana y Lex LeBlanc son dos hermanas gemelas que, además de compartir rasgos físicos también comparten trabajo. Ayudan a reformar casas y convertirlas en propiedades atractivas que sus propietarios pueden vender para trasladarse a la zona de sus sueños. Están disponibles las 2 temporadas completas con 21 episodios de 45 minutos cada uno.
  • RECOMENDACIÓN -REALITY: Si, quiero ese vestido. Los episodios, de aproximadamente 30 minutos, se centran en mujeres que quieren encontrar el vestido de novia prefecto para su boda. Para ello acceden a la prestigiosa y conocida tienda Kleinfeld, de Nueva York, donde el diseñador Randy Fenoli las guía por las diferentes opciones que se adaptan a su presupuesto y gustos. Todo un viaje emocional para las novias y sus amigas y familiares que les acompañan en el difícil recorrido por encontrar el vestido perfecto.

  • ESTRENO -SERIE: Teherán. Tamar Rabinyan (interpretada por Niv Sultan) es una joven agente del Mosad especialista en hackeos, pero sin experiencia en trabajo de campo, que es enviada a Teherán, su ciudad de origen, con el objetivo de desactivar un reactor nuclear iraní, una peligrosa misión que tendrá implicaciones para Oriente Medio y el resto del mundo. Una historia a contrarreloj en la que, como manda el género, los planes salen mal y los protagonistas vivirán situaciones que los ponen en peligro de muerte; también hay persecuciones, aliados, traidores, dobles agentes y, dadas las circunstancias personales de la protagonista, será difícil separar su identidad de lo profesional cuando haya que decidir quién se merece su lealtad
  • ESTRENO -DOCUMENTAL: MIcromundos. Con una duración de 30 minutos por episodio, la serie documental Micromundos nos transporta desde la sabana africana, por selvas, bosques, islas hasta Australia. Y con unas imágenes muy innovadoras nos acerca a los mundos en miniatura que a menudo resultan desapercibidos para el ojo humano debido a su reducido tamaño. Sin duda, puede tratarse de uno de los mejores documentales de naturaleza del año y está disponible en Apple TV+ para todos los suscriptores de la plataforma.
  • RECOMENDACÍON -SERIE: Home before dark. La serie está basada en parte en una historia real, cuya trama gira en torno a las investigaciones de una niña de 9 años. «Home Before Dark» es una serie formada por 10 episodios de 1 hora de duración en los que veremos a una niña enfrentarse a sus miedos y adentrarse en un mundo peligroso del que sus padres son ajenos. Poco a poco iremos viendo la evolución de la historia y de la pequeña que sigue sus instintos de investigadora.

  • ESTRENO -PELICULA: La reina del desierto. Robert Pattinson es Lawrence de Arabia y Nicole Kidman, Gertrude Bell, viajera, escritora, arqueóloga, exploradora, cartógrafa y colaboradora política del Imperio Británico a principios del siglo XX. El principio del fin del Imperio Británico firmado por Werner Herzog. Gertrude Bell fue la primera mujer en graduarse en historia moderna en Oxford. Rompiendo con todas las barreras de género de su época, fue escritora, arqueóloga, exploradora, cartógrafa y espía del Imperio Británico. Viajó por todo Oriente dibujando mapas donde definió las fronteras de Iraq, Jordania y Arabia Saudí. En plenos albores del siglo XX, Bell, junto a T.E. Lawrence jugaron un papel importante al cambiar radicalmente el equilibrio de poder en Oriente Medio. Los beduinos los bautizaron como Lawrence de Arabia y la Reina del desierto.
  • RECOMENDACIÓN -PELÍCULA: Desvelando la verdad. La historia real de cómo, después de los ataques del 11 de Septiembre, la Administración de George Bush desvió la opinión pública del culpable Osama Bin Laden hacia Saddam Hussein, con el objetivo de tener una excusa para ir a la guerra con Irak en 2003. Mientras figuras del gobierno como Donald Rumsfeld, Colin Powell y Condoleezza Rice construyen el caso de las legendarias armas de destrucción masiva de Saddam, los periodistas afiliados a la agencia de noticias Knight Ridder, Jonathan Landay (Woody Harrelson) y Warren Strobel (James Marsden), escuchan una historia muy diferente de sus numerosas fuentes internas (que no aparecen en la película, presumiblemente para continuar protegiendo sus identidades). Sin embargo, sus informes fueron desestimados por medios veteranos como The New York Times y The Washington Post, que se dedicaron a arrojar una nube de polvo de desinformación alimentada por la Casa Blanca.En la actualidad, el equipo de periodistas de Knight Ridder Newspapers ha sido llamado «el único que acertó» sobre las armas de destrucción masiva de Saddam Hussein que desencadenaron la guerra de Irak. El director Rob Reiner, que se reserva un pequeño pero brillante papel en la película, da el crédito que merece a su labor honesta y valiente.
  • RECOMENDACIÓN -PELÍCULA: Entre la razón y la locura. Los ganadores del Oscar Mel Gibson y Sean Penn son los principales valores de este drama de época que nos desvela la increíble historia real tras el Diccionario de Oxford. A mediados del siglo XIX, el profesor James Murray comienza a compilar palabras para la primera edición del Oxford English Dictionary, un diccionario que tiene la ambiciosa tarea de recopilar todas las palabras de la lengua inglesa. Para sorpresa de Murray, un doctor de un asilo psiquiátrico será una de sus mayores ayudas.

Suscríbete a nuestro Podcast

Panorama actual del streaming de video

El cine frente al streaming. Enemigo y salvador

Categorías:Secciones temáticas

Etiquetado como:,,,,

2 respuestas »

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s