
China tomará las “medidas necesarias” para salvaguardar los intereses de sus empresas después de que la Bolsa de Nueva York comenzara a retirar de su lista a tres empresas de telecomunicaciones chinas acusadas de tener vínculos militares, dijo el sábado el Ministerio de Comercio del país asiático.
La Bolsa de Nueva York anunció el jueves que comenzaría a retirar de su lista a China Mobile, China Unicom y China Telecom en respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de prohibir las inversiones de EEUU en empresas de propiedad o controladas por militares chinos. El Ministerio de Comercio de China dijo que la exclusión de dichas compañías de la lista bursátil iba contra la seguridad nacional y las reglas del mercado.
Este parece ser el último capítulo en la particular guerra comercial que inició el presidente Trump contra China y que se tradujo en una serie de aranceles nunca visto que han creado un clima político y económico muy enrarecido entre ambas potencias. A esa escalada proteccionista le siguieron medidas similares contra la Unión Europea que acabaron afectando a todo tipo de empresas, mucho mas allá de las tecnológicas. Cabe pensar que la futura llegara de Joe Biden a la Casa Blanca relaje esta tensión de manera inicial para acabar desembocando en una revocación de las medidas tomadas por la administración Trump. Sin embargo la reacción china tardará en hacerse notar y el primer trimestre del 2021 apunta a ser muy duro en las relaciones diplomáticas entre ambas potencias.
Categorías:Noticias