
Apple Fitness Plus ha estado disponible durante un par de meses en ciertos terriotiros. El servicio de 9.99 dólares al mes ofrece una variedad decente de videos de ejercicios con una ventaja adicional: integración con los sensores en un Apple Watch. De hecho, se requiere un Apple Watch para utilizar el servicio.
Dado que la rutina de ejercicio de cada persona es un poco diferente, es importante obtener una variedad de perspectivas sobre el servicio por lo que la gente de The Verge han sometido al servicio a un exhaustivo examen. Lo que quedó claro de todas esas pruebas es que Apple ha logrado con éxito lo que se propuso hacer: crear un servicio de ejercicios que sea accesible para una amplia gama de personas. Hay muchas formas diferentes en las que un servicio de ejercicios como este podría fallar, pero en su mayor parte, Fitness Plus se mantiene en el buen camino. Apple necesitará más tiempo para expandir su gama de opciones en el servicio, pero ya ha agregado un nuevo tipo de ejercicio: las celebridades caminar y escuchar, lo que podría ser un buen augurio para quienes esperan actualizaciones futuras.
Pero como siempre se suele decir, nunca hay que pagar por algo ahora con la esperanza de que sea mejor en el futuro. Entonces. El principal argumento a favor del servicio es que es fácil de usar, siempre y cuando se tengan dispositivos de Apple. La aplicación requiere un Apple Watch para acceder a las clases, y luego un iPhone, iPad o Apple TV para transmitir los entrenamientos. De momento no hay forma de transmitir desde un Mac, lo cual no tiene mucho sentido. Pero debido a que la aplicación se conecta al reloj, los anillos aparecen en la esquina de la pantalla durante un entrenamiento. Sirve como un recordatorio de lo duro que se ha entrenado y lo lejos que se debe llegar para alcanzar las metas del día. Algunas personas pueden encontrar esto motivador.
En cuanto al equipamiento, la aplicación ofrece una variedad de ejercicios cardiovasculares, como ciclismo, clases en cinta y remo, que requieren un equipamiento especial. Pero también ofrece clases como Time to Walk, y clases de baile que no requieren ningún equipo. La mayoría de las clases de fuerza están pensadas para usar mancuernas, que pueden ser difíciles de encontrar en stock actualmente. No hay forma de filtrar clases por requisitos de equipo o incluso por área de enfoque, así que hay que pasar algún tiempo en la aplicación leyendo descripciones y viendo vistas previas para discernir si una clase es la adecuada para nosotros. Este es un dolor y un obstáculo que no debería existir. Los filtros por tipo de entrenamiento y equipo deben ser fundamentales para cualquier aplicación de fitness.
Sin embargo lo compensa ligeramente con un grupo diverso de instructores y formatos de clase. Los instructores varían en edad, antecedentes y tipo de cuerpo. Estaría bien ver una aplicación de fitness que incorpore todos los tipos de cuerpo y no solo lo que normalmente pensamos como «en forma»). Las clases de fuerza también ofrecen tres conjuntos diferentes de instrucciones: uno para el ejercicio prescrito, otro para hacerlo más avanzado, y un tercero para modificar por lesiones o cualquier persona que necesite tomarse las cosas con calma. Este es el tipo de configuración que verías en las cintas clásicas de fitness, pero no se da tanto en las clases bajo demanda.
Esta configuración contrasta con el mayor competidor de Apple en el espacio, Peloton, que no ofrece modificaciones durante sus entrenamientos. El servicio de Fitness+ y Peloton son similares en lo que respecta a las instalaciones y la experiencia del usuario principal. Se pueden seleccionar entrenamientos con diferentes duraciones, diferentes listas de reproducción y diferentes instructores en varias categorías como ciclismo, cinta de correr, fuerza y yoga, así como también enfriamientos dedicados. La razón principal para utilizar el programa de Apple es su perfecta integración con el ecosistema de hardware de la empresa. Cuando se comienza un entrenamiento en el iPad, el entrenamiento también aparece en el reloj y las métricas del reloj aparecen en la pantalla del iPad. Es genial poder ver mi frecuencia cardíaca y los anillos en tiempo real en la misma pantalla que el entrenamiento sin tener que conectar nada manualmente. Incluso se puede iniciar listas de reproducción de Fitnes+ en Apple Music. Se puede sincronizar un Apple Watch con Bike Plus de Peloton, pero sus métricas en pantalla se limitan a los entrenamientos de ciclismo.
Los instructores de Apple pueden ser más específicos con los entrenamientos en cinta, ya que algunas métricas como la velocidad y la inclinación son universales. Aún así, estaría bien que Apple pudiera mostrar la inclinación o resistencia actual en la pantalla del iPad como lo hace Peloton. Pero creo que lo más importante a considerar al elegir entre Peloton y Apple Fitness+ es la dificultad. La mayoría de los entrenamientos de Fitness+ tienen aproximadamente el mismo nivel: un buen desafío para personas que hacen ejercicio varias veces a la semana y no están muy en forma. Peloton se adapta a una variedad más amplia de habilidades, ordenadas en una escala del 1 al 10, y puede ordenar las clases por intensidad mientras navega.
La integración de Apple Watch es ocasionalmente motivadora. Fitness+ no es una razón para salir y comprar un Apple Watch, pero podría ser una buena razón para seguir usando el que ya tenemos. Al igual que con muchos de los nuevos servicios de Apple, se trata menos de atraer a la gente que de evitar que la gente se vaya.
Fuente: The Verge