Noticias

WhatsApp se mantiene en forma pese a la reacciones por sus políticas de privacidad

Se puede decir que WhatsApp no tuvo un comienzo ideal este 2021. Menos de una semana después del nuevo año, la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Facebook ya había molestado a cientos de miles de usuarios con su aterradora notificación redactada sobre una actualización de políticas planificada. La reacción creció rápidamente y millones de personas, incluidas varias figuras de alto perfil, comenzaron a explorar las aplicaciones rivales Signal y Telegram.

Incluso los gobiernos, incluido el de la India, el mayor mercado de WhatsApp por parte de los usuarios, expresaron su preocupación. En el caso de la India también sometieron a la aplicación de mensajería a una investigación antimonopolio. La reacción llevó a WhatsApp a ofrecer una serie de aclaraciones y garantías a los usuarios, y también dilatar el plazo tres meses para hacer cumplir la actualización prevista. Ahora, con la fecha límite del 15 de mayo a solo una semana de distancia, podemos cuantificar el impacto en el mundo real que la reacción mencionada tuvo en la base de usuarios de WhatsApp: ninguna. La gran mayoría de los usuarios que WhatsApp ha notificado sobre la actualización prevista en los últimos meses han aceptado la actualización, según ha dicho un portavoz de WhatsApp. Y la aplicación sigue creciendo, agregó el portavoz que no quiso compartir las cifras exactas. La compañía tampoco compartió cuántos usuarios ha notificado sobre la actualización planificada.

La última reunión de accionistas de Facebook nos da una idea de esto: la familia de aplicaciones de la compañía tenía 3.450 millones de usuarios activos mensuales al 31 de marzo de 2021, en comparación con 3.3 mil millones el 31 de diciembre y 3.210 millones el 30 de septiembre. Los usuarios que no estén de acuerdo con los nuevos términos no perderán el acceso a sus cuentas o a ninguna característica el 15 de mayo, dijo WhatsApp. Pero después de un número no especificado de semanas, estos usuarios perderán varias funcionalidades principales, aunque no al mismo tiempo. «Continuaremos proporcionando recordatorios a esos usuarios dentro de WhatsApp en las próximas semanas», agregó el portavoz.

Desde 2016, las políticas de privacidad de WhatsApp han concedido al servicio permiso para compartir con Facebook ciertos metadatos, como números de teléfono de usuario e información del dispositivo. Los nuevos términos permiten a Facebook y WhatsApp compartir datos de pago y transacciones para ayudarlos a segmentar mejor los anuncios a medida que el gigante social amplía su oferta de comercio electrónico y busca fusionar sus plataformas de mensajería.

Fuente: TechCrunch

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s