
Las divisas 100% digitales ya llevan mucho entre nosotros. Monedas virtuales como Bitcoin, Ethereum o Ripple no paran de crecer a todos los niveles.
Hoy os traigo una Newsletter muy extensa en la que lanzo una serie de preguntas habituales, para intentar despejar dudas y aclarar los puntos mas complejos de esta tecnología.
Antes de empezar quiero dejar claro que yo no soy ningún experto en criptomonedas y que lo que os voy a contar no es la formula para conseguirlas o cómo negociar con ellas. Con esta newsletter me gustaría explicar el concepto básico de lo que son y de cómo nos pueden afectar en nuestro futuro económico.
Las redes descentralizadas son el origen de todo
Estas divisas digitales ya llevan unos cuantos años entre nosotros. Para entender qué son y cómo funcionan hay que remontarse a 2009, año en el que un misterioso internauta (que se puso el nombre ficticio de Satoshi Nakamoto) publicó un documento llamado “A peer-to-peer electronic cash system”. En dicho documento hablaba de la creación de una moneda virtual que estaría alojada en ordenadores de todo el mundo, y que por lo tanto formaría parte de una red descentralizada, es decir, ajena al control de cualquier banco o entidad financiera […]
Puedes leer esta Newsletter al completo desde aquí.
Puedes suscribirte a la Newsletter «De analógico a digital» desde aquí.
Categorías:Newsletter