
El año 2021 que llega ahora a su fin ha sido de transición. En estos 12 meses hemos visto la llegada de algunas novedades interesantes en hardware pero donde más se ha innovado ha sido en software y servicios. Este año será recordado por el de la presentación de Meta, la nueva apuesta de futuro de Facebook, o el año en el que el Social Audio se hizo viral. Vamos a echar un ojo a lo más destacado del año.
El final de una crisis y el comienzo de otra.
Este no ha sido el mejor año para lanzar nuevos productos al mercado. Una vez que los efectos de la crisis sanitaria mundial generada por la COVID se pudieron controlar, hubo que abordar otra serie de problemas. El mas acuciante esta siendo la vuelta a la normalidad de la oferta y la demanda de chips.
El 2020 se pararon todas las fábricas de componentes tecnológicos, pero la demanda de productos digitales de consumo creció como nunca se había visto. La balanza se descompensó y empezó un desabastecimiento que aún hoy arrastramos. La crisis en los semiconductores derivó en un cuello de botella en las cadenas de producción. Las empresas mas potentes del mundo como Apple aprovecharon su poder e influencia para garantizarse los componentes necesarios para sus productos. Esto ha empujado a muchas otras empresas, algunas de sectores tan dispares como la automoción o los videojuegos, a tener que esperar meses para poder disponer de los chips necesarios para sus vehículos y consolas […]
Puedes leer esta Newsletter al completo desde aquí.
Puedes suscribirte a la Newsletter «De analógico a digital» desde aquí.
Categorías:Newsletter