
FUNCIONES DE LOS NAS SYNOLOGY
Dentro del mundo de los NAS, la marca Synology tiene un completo software en forma de interfaz web y Apps que permiten gestionar sus equipos y explotar todo el potencial que estos encierran.
La interfaz web de gestión se llama Diskstation Manager (abreviado a DSM) y tiene una apariencia muy cuidada que recuerda mucho a una versión sencilla de Windows XP. Con DSM se controlan todas las funciones posibles y los ajustes. Tiene un apartado (al estilo de un App Store) para instalar diferentes aplicaciones para cada menester: DS Video (para reproducir video), DS Audio (reproductor de audio), DS Get (gestión de descargas), Servidor Multimedia, Surveillance Station (para gestionar cámaras de seguridad) o Photo Station son algunas de sus principales aplicaciones. También permite instalar un sinfín de programas de terceros para casi cualquier función. La más usada y conocida es PLEX. Un servidor multimedia que casi no necesita presentación y del que hablaremos en un especial sobre programas de gestión audiovisual.
Conocer estas aplicaciones es crucial para entender qué pueden hacer estos servidores para nosotros. Son sistemas ideados para el hogar (aunque también se pueden usar con igual finalidad para Pymes) y están adaptados para resolver la mayoría de situaciones que un usuario común se encuentra en su día a día con la gestión de archivos. Paso a detallar la función de cada programa multimedia del NAS así como la equivalencia de su App para plataformas móviles.

- Video: DS Video
Un buen NAS debe permitirnos ver cualquier tipo de video (en formatos variados: mov. avi. mkv. xvid. mpg. etc.) sin cortes o lags, independientemente del tamaño del archivo. Por mi experiencia los Synology de la gama media reproducen videos hasta de 25 GB sin problemas. Aquí es importante entender que en el proceso de reproducción de video entran dos factores en juego. Por un lado el NAS, donde está almacenado el archivo, y por otro el reproductor que va a dar la señal a la TV. Los NAS suelen tener un transcodificador que hace la primera parte del proceso y permite que la aplicación DS Video reproduzca luego cualquier formato de video en dispositivos iOS y Andorid. Tan importante como la elección del NAS es tener un buen reproductor que pueda con la señal que le va a llegar. Una combinación perfecta estaría compuesta por un NAS Synology + un reproductor multimedia (por ejemplo el FireTV o el AppleTV de cuarta o quinta generación) + TV con entrada HDMI (imprescindible). El NAS guarda los archivos, el reproductor se conecta a el y los reproduce en la TV. Sin más. Desde cualquier PC o MAC, móvil o tablet se pueden añadir, mover y borrar los archivos. Una gozada para despreocuparse de formatos y compatibilidades. Hay aplicación para iOS, tvOS y Android. Se puede instalar por tanto sin ningún problema en móviles, tablets, AppletTV, FireTV y cualquier dongle multimedia que lleve de base Android.

- Audio: DS Audio
Un buen NAS debe dar la opción de guardar y clasificar toda nuestra biblioteca musical sin importar el formato (mp3, ac3. ogg, etc.) para poder acceder a ella desde cualquier lugar y dispositivo. Los NAS Synology tienen un gestor musical que busca la información del artista o grupo para clasificar la música. El programa de música (DS Audio) permite crear listas y clasifica la música por artista, genero, álbum, etc. Solo hay que añadir carpetas (al estilo Windows) a la raíz de la carpeta Música del NAS y ya formarán parte del catálogo de la aplicación DS Audio. Hay aplicación para iOS, tvOS y Android. Se puede instalar por tanto sin ningún problema en móviles, tablets, AppletTV, FireTV y cualquier dongle multimedia que lleve de base Android.

- Fotografía: DS Photo
Otra función estrella es la gestión de las fotos. Los NAS hacen las veces de nube personal. Almacenar nuestras fotos es un proceso tremendamente sencillo. La aplicación DS Photo sube las fotos (y videos) de nuestro móvil o tablet de forma automática al conectarse a una red wifi. Se puede hacer también a través de redes móviles pero antes de hacerlo el propio móvil pregunta si queremos consumir los datos, ya que subir los videos puede comernos una buena parte del bono que tengamos contratado. Una vez subidas, las fotos se almacenan cronológicamente y la aplicación permite crear carpetas para clasificarlas según nos interese (familia, amigos, viajes, etc.). Sencillo y lo mejor automático. El límite de almacenamiento lo da el tamaño del disco duro integrado en el NAS. Los más comunes suelen tener entre 2 y 4 teras de almacenamiento en espejo. Hay aplicación para iOS, tvOS y Android. Se puede instalar por tanto sin ningún problema en móviles, tablets, AppletTV, FireTV y cualquier dongle multimedia que lleve de base Android.

- Fotografía: DS Moments
Tanto los iPhone como algunos móviles Android crearon una forma para clasificar las fotografías. De forma automática cogen los metadatos (esa información subyacentes que tienen las fotos en forma de datos significativos: hora de la foto, lugar, etc) para clasificar por su cuenta todo nuestro álbum digital en carpetas automáticas. En Synology pensaron que sus servidores podrían ofrecer una alternativa similar para todos aquellos que no dispongan de esta función en sus móviles o simplemente también la quieran añadir a su biblioteca personal de fotos. De esta forma DS Moments crea álbumes por fecha, lugar, etc. para que podamos navegar por las fotos sin tener que perder tiempo clasificándolas. Esta opción esta muy bien para quienes andan faltos de tiempo o para los que tengan una gran fototeca que requiera mucho tiempo para clasificarse. Hay aplicación para iOS y Android. Se puede instalar por tanto sin ningún problema en móviles y tablets.

- Documentos: DS File
Tanto la aplicación de la interfaz web como la App permiten gestionar todo el contenido de nuestro NAS como se haría en Windows: mover, copiar, arrastra, etc. Además de dar muchas opciones es imprescindible para organizar todo con orden y sentido y no perdernos por el NAS. También cuentan con la opción de compartir archivos a través de un enlace web a nuestro servidor, pero para llegar ahí debemos configurar las opciones de compartición desde los ajustes del NAS. Además siempre es importante tener a salvo una copia de seguridad de nuestros documentos. Los NAS permiten asociar las cuentas de las principales empresas de servicios en la nube (Dropbox, iCloud, GoogleDrive, OneDrive, etc.) al propio servidor. Este nos hará una copia extra de esos documentos y podremos añadir otros de nuestros ordenadores, móviles y tablets de casa. Aquí tenemos la ventaja añadida de disponer del espacio que queramos sin coste alguno. Hay aplicación para iOS y Android. Se puede instalar por tanto sin ningún problema en móviles, tablets.

- Descargas: DS Get
La mayoría de los NAS tienen su propio gestor de descargas. Esto para mi es el autentico punto diferencial respecto a cualquier disco duro de red. El gestor de los NAS Synology (DS Get) tiene sus propios buscadores integrados. Podremos añadir torrents, archivos magnet, etc. El programa es un cliente de Transmission encubierto bajo otra denominación propia de Synology. Permite hacer búsquedas de forma sencilla de diferentes tipos de archivos para poder descargarlos directamente a la carpeta que elijamos. Simplifica enormemente el proceso de búsqueda y descarga de archivos. Esto nos permite simplificar mucho el proceso de descargar algo puesto que lo lleva directamente a la carpeta que elijamos y nos libera de navegar por múltiples páginas web de dudosa calidad y cuya seguridad brilla por su ausencia. Hay aplicación para iOS y Android. Se puede instalar por tanto sin ningún problema en móviles, tablets.

- Seguridad: DS Cam
Muchos NAS permiten hacer una copia de seguridad de la imagen y audio de las cámaras de vigilancia que tengamos instaladas en casa. Ya estén las cámaras en la misma red local LAN de casa o en una red a distancia WAN podremos grabar la señal de esas cámaras al NAS. El programa de gestión de los videos de seguridad los cataloga cronológicamente y si alguien nos roba podremos ver quien y cuando ha sido y tenerlo como prueba ante la policía. Esto sirve para vigilar nuestra casa o cualquier lugar donde pongamos cámaras de vigilancia. Podremos acceder a la emisión en directo desde casa o desde el móvil o tablet en tiempo real. Este recurso es muy usado en empresas que quieren vigilar almacenes y también por quién quiere controlar su vivienda (o segunda vivienda) a distancia. Además estos videos pueden resultar de especial importancia si por desgracia un día tenemos que utilizarlos para ayudar a la policía para identificar a alguien que haya entrado en nuestra casa o negocio. Hay aplicación para iOS y Android. Se puede instalar por tanto sin ningún problema en móviles, tablets.

- Aplicaciones de terceros.
El punto extra es la posibilidad de descargar e instalar aplicaciones de terceros en nuestro NAS. El App store de Synology incluye ya decenas de aplicaciones para un sinfín de cometidos: seguridad, gestión de cuentas de correo, chats, blocs de notas, etc. Para cada utilidad posible suele haber una aplicación disponible en el store de Synology. Basta con descargar, instalar y ejecutar. El proceso es sencillo y tremendamente fiable. Aquí es mejor centrarse en nuestras necesidades y adaptar el NAS a lo que pretendemos hacer con él. No por el hecho de que pueda hacer un millón de cosas significa que debamos intentarlas hacer todas. Pero sin duda si queremos podremos, lo cual es perfecto puesto que nuestras necesidades pueden cambiar con el tiempo y este App store nos garantiza múltiples posibilidades.
Categorías:Software & Apps